PRUEBA
PRUEBA
  • Home
  • Download
  • Social
  • Features
    • Lifestyle
    • Sports Group
      • Category 1
      • Category 2
      • Category 3
      • Category 4
      • Category 5
    • Sub Menu 3
    • Sub Menu 4
  • Contact Us

Vivamos un día en el Campo


La Corporación Ecológica Celeste (ECOCELESTE) está comprometida con la producción agroecológica, con una búsqueda de un cambio en la perspectiva del ser humano, partiendo de una revisión de nuestro aporte a este mundo complejo, e implementando cambios profundos, tratando de aportar con mucho esfuerzo algo que verdaderamente construya y cree conciencia de nuestro futuro factible como humanidad.
El objeto principal de la Corporación es promover condiciones de soberanía y seguridad alimentaria y nutricional, contribuyendo a una mejor calidad de vida y mejores condiciones del estado de salud de las personas.

Ecoceleste nace de la evolución de una familia que inicialmente estaba radicada en Medellín, y ahora en guarne deciden conectarse con la tierra, con un proyecto que aportara y permitiera que sus hijos entendieran en su propia vivencia la importancia de la naturaleza y su espacio para jugar y aprender. De esta manera poder ofrecer alimentos limpios incluso retando los cultivos más tradicionalmente envenenados como la fresa, trabajado duramente para romper paradigmas y tratar de darle a la naturaleza el lugar que se merece en importancia, trabajan la reforestación nativa y en el proceso de implementación de energías renovables y el mejoramiento de los usos del agua.

Espiritulibre quiere invitarlos a pasar un día en esta finca para que aprendamos:

  • la importancia de los alimentos orgánicos en nuestra salud
  • Practicas de Biococina
  • La Permacultura
  • como es la vida en el campo por una familia que se mudo de la ciudad
  • recolección de verduras, frutas y hortalizas, y leche de cabra natural sin químicos. 
  • visitando una familia campesina transformadora del fique , una de las pocas que quedan en la región, oficio tradicional del municipio de guarne que poco a poco a ido desapareciendo por la industrialización, conoceremos la planta de cabuya y todo su proceso en un hermoso y antiguo telar hecho a mano por los ancestros que aún conserva su estado original. La Planta de la Tapetuza!.
  • además disfrutar de un delicioso plato típico campesino (frijoles, tajada de maduro, arroz, croquetas de lenteja y garbanzo y una deliciosa ensalada de la huerta, acompañado de un refrescante guandolo con yerbabuena).
Domingo 25 de Agosto
Hora: 8:00 am
Lugar: Por definirse según participantes

 


CRONOGRAMA


Domingo

9:30 llegada
Bienvenida y presentación de la familia ecoceleste
A su vez tomaremos chocolate artesanal con pan de maiz /pan pasas

10:00am recorrido por la huerta, recolección de hortalizas, hablaremos sobre los abonos , repelentes que usamos y conoceremos la variedad de hortalizas que tenemos en ecoceleste .

11:00am Estación de café , refrescos y aromáticas,
Prepararemos una nutritiva ensalada con vinagreta de fresas orgánicas , hablaremos de biococina y aprenderemos la importancia de los colores en las Hortalizas y como se relacionan con sus nutrientes.

12:30 almuerzo
Frijoles , arroz, tajada de maduro, croquetas de lenteja y garbanzos, ensalada , guandolo con yerbabuena

1:30pm se realizará el desplazamiento hacia la finca transformadora del fique , allí se hará un recorrido por la finca y conoceremos la planta de cabuya , a su vez todo su proceso de transformación.

3:30pm desplazamiento nuevamente a ecoceleste

4:00pm cierre de la actividad con toque musical

    IMPORTANTE Y REQUISITOS
      1. Todos los interesantes deben de tener una condición física OPTIMA que no impida el libre movimiento del grupo dentro del cronograma de la actividad. 
      2. MUY IMPORTANTE: NO TENER lesiones de rodillas u otras musculares. 
      3. La persona no podrá estar en estado de Embriaguez o sustancias alucinógenas. 
      4. Llevar ropa e implementos para la actividad de la huerta
      5. Apto para menores y adultos mayores 
      6. NO Pueden ir caninos. 
      * Demás recomendaciones y que llevar se darán a los participantes


      Clausulas 



      Clausulas de responsabilidad de acuerdo a lo consignado en el artículo 3 de la circular N° 1 expedida por el viceministerio de turismo 2009.

      • La excursión no incluyen todo aquello que no esté especificado en la descripción de la misma
      • Para la realización de la excursión tal como está programada se debe contar por lo menos con 05 personas, si por motivos de fuerza mayor NO se logra completar el cupo mínimo el operador  deberán rembolsar LA TOTALIDAD de los anticipos que el usuario haya realizado por motivos de reserva. En tal caso los operadores ofrecerán a los usuarios programas alternativos que podrán tomar o no a voluntad.
      • Los operadores están obligados a la total prestación y calidad de los servicios descritos en el programa y solo podrá realizar cambio del itinerario o los centros ecoturisticos confirmados por otros de igual o superior categoría cuando dichos cambios redunden en beneficio de la calidad de viaje.
      • Los programas incluyen un seguro de viaje, los operadoras no se hace responsable por eventualidades de fuerza mayor que no estén cubiertas por el seguro.
      • Luego de realizado el anticipo del 50% para confirmar la reserva, en caso de que el viaje sea cancelado por el usuario este deberá notificar telefónicamente a los operadores por lo menos con 5 días de anticipación a la fecha de inicio del viaje para que pueda realizarse el reembolso del dinero del cual se descontarán los gastos que hubieren sido generados por razones de cancelación.
      • En caso de que por motivos de fuerza mayor los usuarios se vean obligados a cancelar su viaje con menos de 5 días de la fecha de inicio programada, si dicha cancelación no interrumpe la realización de la excursión se procederá a reembolsar el dinero del cual se descontarán los gastos que hubieren sido generados por razones de cancelación. De lo contrario los operadores podrán tomar la totalidad del anticipo para realizar los pagos que por cancelación de reservas se hubieren generado.
      • En caso de que los servicios turísticos se vieren interrumpidos en razón a la ocurrencia de algunos de los eventos constituidos de fuerza mayor, se reintegrará a los usuarios el valor de los servicios no disfrutados por estos.
      • En caso de que el usuario al momento de comenzar a disfrutar de los servicios turísticos o dentro de los términos particulares que hayan sido acordados no cancele el 50% restante del valor total del programa, Los operadores podrán cancelar los servicios turísticos contratados. 


      VALOR ACTIVIDAD

      $45.000
      Menores de 10años $15.000

      Incluye:
      • Visita Finca Ecoceleste - Huerta
      • Visita familia campesina transformadora del fique
      • Almuerzo Campesino
      • Seguro de Asistencia
      • Sourvenir
      No Incluye:
      • GASTOS NO ESPECIFICADOS EN EL PLAN 
      • Posibilidad de llevar frutas, hortalizas y verduras de la huerta
      • Transporte
      TRANSPORTE:
      • Posibilidad de hacer uso de buses urbanos: Medellin - Guarne $4500
      • Bus rural: Vereda $2000
      • También la posibilidad de viajar en transporte privado se darían indicaciones para llegar (auto/carro, moto).
      • Si sale un grupo igual o mayor a 8 personas se podrá contratar transporte y entre todos se paga el valor de este.

      MÉTODO DE PAGO
        1. Para separar tu cupo debes pagar el total a la cuenta 
          1. Bancolombia Nº 1085-2818683 cuenta de ahorros a nombre de Juan Sebastián Gómez Ortega c.c. 71.766.678 o utilizando AppBancolombia 
          2. DAVIPLATA con Davivienda: N 3193529471 
        2. Luego con el comprobante Enviarlo por correo a espiritulibreen@gmail.com o también por whatsapp fotocomprobante al cel.3193529471 
        3. La otra forma es de pasar por nuestra Casa Espíritu Libre calle 32d #76-15 y allí hacer El Pago de la Inscripción 
        4. Y finalmente realizar el Formulario de inscripción a continuación.

      FOTOS




      INSCRIPCIÓN
        Para separar tu cupo debes pagar el total a la cuenta y luego realizar aquí la inscripción



        VIDEO

        *****************************************************************************************************

        "La agencia advierte que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes Vigentes, según lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001.”

        "Mediante la ley 17 de 1981 a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, como corresponde a la Ley 99 de 1993; la agencia turismo Espiritulibre Experiencias de Naturaleza, advierte al turista que el código penal Colombiano establece penas de 32 hasta 90 meses de cárcel y multas de hasta 15.000 sm, para quienes incurran en el delito de tráfico ilegal de fauna y flora silvestre (Artículo 328 del Código Penal Colombiano Ley 599 de 2000)."

        Espiritulibre Experiencias de Naturaleza
        Agencia de Turismo
        RNT67490
        Andar en un parque, en contacto con la naturaleza, reduce considerablemente el estrés y te hace sentir bien. Caminar vuelve al cerebro más creativo y ayuda a curar las penas. Esta es una de las reflexiones que se recogen en un artículo elaborado por el neurólogo José Ángel Obeso, director del Centro Integral en Neurociencias de Madrid (España), quien expone cómo los hábitos rutinarios, fundamentalmente en las ciudades, nos automatizan y, a la postre, nos estresan, nos hacen infelices.

        EspirituLibre - Experiencias de Naturaleza, Sintonia Natural- "Medicina Sonora" y Jorge Velez quiere invitarte a tener una experiencia de naturaleza en un bosque muy especial en Santa Elena, donde los sonidos de la naturaleza serán protagonistas y acompañados con instrumentos tendremos una conexión con el entorno en momentos de relajación y contemplación.

        El vocablo Shinrin-Yoku, acuñado en 1982 por el gobierno nipón pero inspirado en el anciano y practicante budista Shinto, consiste en dejar que la naturaleza entre por los cinco sentidos, un “baño de bosque” o “terapia de bosque”. Se trata de dar paseos por un entorno natural poniendo atención al olor que desprenden las plantas, el ruido del viento en las hojas de los árboles y toda la gama de colores y texturas que el entorno nos ofrece.

        Una sesión de shinrin-yoku acompañada de sonidos sanadores y ancestrales ayuda a aliviar el estrés, a calmar la ansiedad, abren percepciones nuevas y aumenta la sensación de bienestar general. De hecho, se ha demostrado que esos relajantes paseos por el bosque, que van acompañados de ejercicios de respiración, música y la conciencia del ahora : reducen la presión arterial, los niveles de cortisol y resultan vigorizantes.

        Para esta experiencia nos acompañaran terapeutas y músicos de la organización Kayari “Medicina Sonora”, y Jorge Velez que abrirán la magia de los instrumentos ancestrales en un momento muy especial dentro del bosque de coníferas, donde se harán también ejercicios de relajación, de respiración y de escucha.

        *José Alejandro Gómez Sonoterapeuta,
        Biólogo y estudiante de arte chamanico

        * Jorge Velez
        Sonoterapeuta
        Así que es momento de sumergirnos en el bosque y practicar el shinrin-yoku, apaga tú móvil, hora de abrir los sentidos y dedicarnos a percibir, disfrutar, respirar hondo y entrar en unidad con la naturaleza que somos.. 
        .

        Fecha: Domingo 1 de septiembre de 2019
        Hora: 8:00 am
        Lugar: Parqué Plazuela San Ignacio

        ATRACTIVOS
        • Bosques de coníferas
        • Caminando debajo de los pinos y eucaliptos
        • Te aromática
        • Momento de relajación y respiración
        • Medicina Sonora - Concierto
          FICHA TÉCNICA
          • Nivel: 2.5
            - Distancia: 8.3 kilómetros
            - Altitud: 2.346 – 2520 msnm
            - Desniveles: Ascenso 310m Descenso 310m
            - Clima: Templado - Frio
            - Duración: 8 horas aprox.
            - Terreno: Carretera destapada, Senderos single track,
            - Vegetación: Bosques mixtos - terciarios, Bosque Alto Andino
            - Fauna: Aves de la zona, **
            - Zona: Santa Elena Antioquia
            - Tipo de Terreno: Carreteable, Senderos Single Track, Camino de piedra, camino de arena
            - Actividad: Senderismo
          IMPORTANTE Y REQUISITOS
            1. Todos los interesantes deben de tener una condición física OPTIMA que no impida el libre movimiento del grupo dentro del cronograma de la actividad. 
            2. MUY IMPORTANTE: NO TENER lesiones de rodillas u otras musculares. 
            3. La persona no podrá estar en estado de Embriaguez o sustancias alucinógenas. 
            4. Llevar la hidratación necesaria para la actividad (mínimo 2litros) 
            5. Alimentos que aporten energía o satisfagan. LLEVAR ALMUERZO 
            6. Llevar ropa e implementos para el senderismo. Ropa para mojar como una muda para cambiarse luego.
            7. Zapatos de Agua y zapatos para caminar. 
            8. Apto para menores con buena destreza acompañado de un adulto y todos en general
            9. Pueden ir caninos.
          * Demás recomendaciones y que llevar se darán a los participantes


          TRANSPORTE


          Servicio de Bus intermunicipal desde la estación del metro Estrella

          Cada una paga su transporte


          VALOR ACTIVIDAD

          $40.000
          NO ESPERES HASTA EL ULTIMO DÍA

          Incluye:
          Acompañamiento, Guianza, poliza de seguro, Té y Concierto Medicina Sonora



          MÉTODO DE PAGO
            1. Para separar tu cupo debes pagar el total a la cuenta 
              1. Bancolombia Nº 1085-2818683 cuenta de ahorros a nombre de Juan Sebastián Gómez Ortega c.c. 71.766.678 o utilizando AppBancolombia 
              2. DAVIPLATA con Davivienda: N 3193529471 
            2. Luego con el comprobante Enviarlo por correo a espiritulibreen@gmail.com o también por whatsapp fotocomprobante al cel.3193529471 
            3. La otra forma es de pasar por nuestra Casa Espíritu Libre calle 32d #76-15 y allí hacer El Pago de la Inscripción 
            4. Y finalmente realizar el Formulario de inscripción a continuación.


          FOTOS


          INSCRIPCIÓN
            Para separar tu cupo debes pagar el total a la cuenta y luego realizar aquí la inscripción




            *****************************************************************************************************

            "La agencia advierte que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes Vigentes, según lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001.”

            "Mediante la ley 17 de 1981 a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, como corresponde a la Ley 99 de 1993; la agencia turismo Espiritulibre Experiencias de Naturaleza, advierte al turista que el código penal Colombiano establece penas de 32 hasta 90 meses de cárcel y multas de hasta 15.000 sm, para quienes incurran en el delito de tráfico ilegal de fauna y flora silvestre (Artículo 328 del Código Penal Colombiano Ley 599 de 2000)."

            Espiritulibre Experiencias de Naturaleza
            Agencia de Turismo
            RNT67490


            Cerro Picacho - Alto de Yolombo - Panorámicas del Valle 

            Desde el siglo XVIII hasta principios del XX, El Picacho fue un lugar de paso del camino real que venía desde Santa Fé de Antioquia en el río Cauca hacia la pequeña villa de Candelaria de Medellín. Este Camino lo vamos a explorar en un ascenso que nos llevará por el sendero de peregrinación que tanto hacían y hacen los devotos de la iglesia católica para llegar al Cristo Salvador, donde vigila silenciosamente nuestra ciudad. Desde allí se tiene el previlegio de observar no solo la ciudad de Medellín de extremo a extremo desde Sabaneta al Sur, hasta el Ancón Norte entre Copacabana y Girardota. Además con una atmósfera libre de nubes, mirando hacia el sur desde su cima es posible saludar a un hermano lejano, el cerro Bravo en Fredonia. El Ecoparque Mirador Cerro Picacho es un cerro tutelar por su imponencia y su posición geográfica le impregnan la virtud de ser un referente natural del paisaje urbano. A pesar de ello, MUCHO NO LO CONOCEN!

            Comenzaremos desde la estación Aurora del Metro Cable buscando ascenso por pajarito para llegar a la vereda Yolombo. Pasaremos por pequeños bosques nativos que se conservan a pesar de la extensa ganaderia del sector de San Felix, para llegar al Alto del Yolombo, donde nos encontraremos con uno de los mejores parajes panorámicos que me he encontrado hacia el Valle de Aburra. Solo llegar allí la satisfacción en maravillosa y tienen que vivirla.

            Desde los 2800msnm continuaremos bajando por la cuchilla de las Baldías para alcanzar a Monte Arvenia en la vereda Carmelo. Iglesia y salon de reuniones de la Universidad San Buenaventura, donde tambien hay una panorámica nos va da otro ángulo de visión sobre Medellín.

            Así seguimos luego llegando al Cerro Picacho, que sigue tutelando a nuestro Valle sobre las alturas y nos regalará otra vista panorámica de 360°.


            Aprendizaje de Manejo de aplicación para registro de actividades al aire libre

            Como puedes utilizar tu smartphone para registrar la ruta que haces. Medir distancia, altitud y mapa de tus aventuras!. 

            Fecha: Domingo 18 de Agosto de 2019
            Hora: 8:00 am
            Lugar: Estación San Javier

            ATRACTIVOS
            • Ecoparque Mirador Cerro Picacho
            • Mirador Monte Alvernia
            • Bosques Nativos del Yolombo (limites entre San Felix y San Cristobal)
            • Mirador Alto del Yolombo
            • Metro Cable Linea J


            FICHA TÉCNICA
            • Nivel: 3,5
            • Distancia: 14,5 kilómetros
            • Altitud: 1.678 – 2.789 msnm
            • Desniveles: Ascenso 1257m Descenso 519m
            • Clima: Templado - Calido
            • Duración: 6 - 7 horas aprox.
            • Tipo de Terreno: Senderos single track, Carreteable
            • Actividad: Caminata urbana y periurbana
            • Vegetación: Bosques Mixtos, Bosque alto andinos bajos
            • Fauna: ***
            • Zona: SanCristobal, San Felix
            Altimetría

              IMPORTANTE Y REQUISITOS
                1. Todos los interesantes deben de tener una condición física OPTIMA que no impida el libre movimiento del grupo dentro del cronograma de la actividad. 
                2. MUY IMPORTANTE: NO TENER lesiones de rodillas u otras musculares. 
                3. La persona no podrá estar en estado de Embriaguez o sustancias alucinógenas. 
                4. Llevar ropa cómoda para caminar
                5. Zapatos para caminar de buen agarre NO PLANOS. 
                6. Apto para menores con buena destreza acompañado de un adulto y todos en general
                7. Pueden ir caninos pequeños.
              * Demás recomendaciones y que llevar se darán a los participantes


              TRANSPORTE


              Sistema Metro / Servicio de Bus urbano Picacho
              Cada uno paga su transporte



              VALOR ACTIVIDAD

              $25.000
              NO ESPERES HASTA EL ULTIMO DÍA cupos limitados


              Incluye:
              Acompañamiento, Guianza, póliza de seguro, manejo de APP Gps



              MÉTODO DE PAGO
                1. Para separar tu cupo debes pagar el total a la cuenta 
                  1. Bancolombia Nº 1085-2818683 cuenta de ahorros a nombre de Juan Sebastián Gómez Ortega c.c. 71.766.678 o utilizando AppBancolombia 
                  2. DAVIPLATA con Davivienda: N 3193529471 
                2. Luego con el comprobante Enviarlo por correo a espiritulibreen@gmail.com o también por whatsapp fotocomprobante al cel.3193529471 
                3. La otra forma es de pasar por nuestra Casa Espíritu Libre calle 32d #76-15 y allí hacer El Pago de la Inscripción 
                4. Y finalmente realizar el Formulario de inscripción a continuación.




              INSCRIPCIÓN
                Para separar tu cupo debes pagar el total a la cuenta y luego realizar aquí la inscripción



                VIDEO

                *****************************************************************************************************

                "La agencia advierte que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes Vigentes, según lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001.”

                "Mediante la ley 17 de 1981 a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, como corresponde a la Ley 99 de 1993; la agencia turismo Espiritulibre Experiencias de Naturaleza, advierte al turista que el código penal Colombiano establece penas de 32 hasta 90 meses de cárcel y multas de hasta 15.000 sm, para quienes incurran en el delito de tráfico ilegal de fauna y flora silvestre (Artículo 328 del Código Penal Colombiano Ley 599 de 2000)."
                Entrenamiento con Bastones - Senderismo Magico 


                Iníciate en la técnica y uso de bastones para senderismo, trekking o nordic walking. Notarás una enorme diferencia en tus viajes y caminatas. En este video aprenderás a mantener el ritmo, cómo caminar con bastones de senderismo y ayudarte así a llegar más lejos. Aprende a liberar tu verdadero potencial de caminante.

                Aunque hay distintas variaciones profesionales de la caminata con bastones de trekking, senderismo o nordic walking; esto pretende ser una introducción para todos aquellos caminantes y senderistas que no han probado nada de esto antes. Anímate a descubrir los beneficios de este tipo de caminata y a ejecutarla correctamente.

                Espiritulibre quiere invitarte a un taller de iniciación en el uso del bastón para tus rutas de senderismo y/o altamontaña. Si no tienes bastón pero igual quieres ir a la caminata propuesta también puedes participar.

                Nuestra Ruta
                Comenzamos en el Cerro Tres Cruces, buscando ascenso hasta el alto de las Cruces con un descanso en su precumbre con algo de fruta/hidratación de la localidad. Continuaremos ascendiendo el perfil de la montaña buscando la cumbre del ramal de los cerros occidentales. Para luego caminar por todo el perfil dirección al sur para buscar el cerro manzanillo en Itaguí y así tener una fabulosa panorámica desde la esquina suroccidente del valle de aburrá. Y así descendemos al sector pedregal de Itaguí, pasando por la montaña que piensa y sus esculturas de barranquismo, para luego coger bus y terminar en el metro.


                Referencia

                Fecha: Domingo 11 de Agosto de 2019
                Hora: 7:30 am
                Lugar: Estación MetroPlus de La Palma



                Atractivos
                • Taller uso de los bastones para el senderismo
                • Cerro Tres Cruces
                • Cerro Manzanillo
                • Montaña que Piensa
                • Panorámicas del Valle de Aburrá
                • Cerro Occidentales del Valle de Aburrá

                Altimetría

                Importante y Requisitos

                1. Todos los interesantes deben de tener una condición física aceptable donde no impida el libre movimiento del grupo dentro del cronograma de la actividad.
                2. Llevar la hidratación necesaria para la actividad (mínimo 1litros)
                3. Alimentos que aporten energía o satisfagan. LLEVAR ALMUERZO 
                4. Llevar ropa e implementos para el senderismo.
                5. Zapatos para caminar de buen agarre NO PLANOS. 
                6. Apto para menores con buena destreza acompañado de un adulto (14-17años)
                7. NO Pueden ir caninos. (Hay muchos perros en fincas)
                  * Demás recomendaciones y que llevar se darán a los participantes


                  Transporte

                  Alimentadores del Metro. Cada uno lo paga
                  Llevar la CIVICA cargada


                  Valor de la Actividad

                  $25.000

                  Incluye:
                  Acompañamiento, Guianza por Guías locales, póliza de seguro, Taller Uso del Bastón



                  Método de Pago
                    1. Para separar tu cupo debes pagar el total a la cuenta 
                      1. Bancolombia Nº 1085-2818683 cuenta de ahorros a nombre de Juan Sebastián Gómez Ortega c.c. 71.766.678 o utilizando AppBancolombia 
                      2. DAVIPLATA con Davivienda: N 3193529471 
                    2. Luego con el comprobante Enviarlo por correo a espiritulibreen@gmail.com o también por whatsapp fotocomprobante al cel.3193529471 
                    3. La otra forma es de pasar por nuestra Casa Espíritu Libre calle 32d #76-15 y allí hacer El Pago de la Inscripción 
                    4. Y finalmente realizar el Formulario de inscripción a continuación.

                  Fotos


                  INSCRIPCIÓN
                    Para separar tu cupo debes pagar el total a la cuenta y luego realizar aquí la inscripción



                    VIDEO

                    *****************************************************************************************************

                    "La agencia advierte que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes Vigentes, según lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001.”

                    "Mediante la ley 17 de 1981 a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, como corresponde a la Ley 99 de 1993; la agencia turismo Espiritulibre Experiencias de Naturaleza, advierte al turista que el código penal Colombiano establece penas de 32 hasta 90 meses de cárcel y multas de hasta 15.000 sm, para quienes incurran en el delito de tráfico ilegal de fauna y flora silvestre (Artículo 328 del Código Penal Colombiano Ley 599 de 2000)."
                    A la hora de caminar, los bastones de trekking nos ayudan a mejorar la marcha, previenen lesiones de las extremidades inferiores y ejercitan el tren superior.
                    Caminar apoyado en bastones específicos es todo un deporte de resistencia que reporta numerosos beneficios para la salud. Se denomina también marcha nórdica, pues sus orígenes se remontan a cuando los competidores escandinavos empezaron a utilizar bastones de esquí para entrenar en verano. De esta forma, aumentaban su resistencia y fortalecían la parte superior del cuerpo. Ahora el uso de bastones de trekking se ha extendido y personas en todo el mundo disfrutan de sus beneficios.
                    “Nunca he usado bastones, ¿por qué tendría que hacerlo ahora?”.
                    La anterior, es una frase que me ha tocado escuchar muchas veces de personas que llegan a ser verdaderos detractores de los bastones de trekking sin siquiera tener un fundamento para aquello. Sin embargo, los bastones pueden llegar a ser tus mejores amigos. 

                    Los bastones de trekking -también llamados Jo- son palos lisos, delgados y con una altura desde suelo hasta la axila del caminante. Pueden estar hechos de carbono, de una mezcla de carbono y fibra de vidrio o de aluminio. Estos bastones largos, al contrario que los de menor tamaño, ayudan a enderezar la espalda fortaleciendo los músculos relacionados con la postura y estabilidad de la columna vertebral. Además, al descargar parte del peso corporal en los brazos, alivian enormemente las extremidades inferiores evitando lesiones de rodillas y tobillos y, del mismo modo, ejercitan los brazos y hombros haciéndoles participar activamente, algo que no ocurre con la forma de andar habitual.

                    Caminar apoyado en un bastón -o en dos- 
                    hace participar al 90% de los músculosde nuestro cuerpo, mientras que en la marcha normal solo lo hacen el 60%. También aumenta el consumo de calorías hasta un 45% y, si se practica con cierta asiduidad, puede contribuir a controlar los niveles de colesterol y la presión sanguínea, reducir el estrés y aliviar los dolores de espalda. Si, además, se lleva a cabo en grupo, es una actividad perfecta para socializarse al aire libre a la vez que se hace ejercicio.

                    Este deporte está especialmente recomendado para personas con desgaste articular -sobre todo personas mayores- o sobrepeso, aunque cualquiera puede beneficiarse de sus ventajas. Por otra parte, la relajación y el masaje en la nuca que produce andar con bastones de trekking son muy apropiados para las personas que sufren espasmos musculares cervicales.


                    10 Razones para Usarlos!
                    1. Reducen la carga en las rodillas: Cuando caminamos sin bastones, la carga se concentra en el tren inferior, generando un mayor impacto en rodillas y tobillos. Con los bastones ayudamos a repartir un poco esa carga hacia el tronco superior, utilizando la fuerza de los pectorales y brazos para reducir hasta en un 25% el impacto en las rodillas. Si quieres seguir en esto hasta viejo, esta razón por sí sola ya es suficiente.
                    2.  Ofrecen más puntos de apoyo: Los bastones entregan dos puntos de apoyo adicionales que te ayudarán a subir gracias a la fuerza del tren superior, y sobre todo a bajar en pendientes más inclinadas.
                    3.  Mayor Tracción: Los dos puntos de contacto te darán mayor tracción en terrenos resbaladizos e inestables como nieve, barro o roca suelta.
                    4.  Ayudan a mejorar el ritmo: Caminar con bastones te ayudará a establecer y mantener un ritmo constante, que puede ayudarte a mejorar tu velocidad, sobre todo en terrenos más planos y menos técnicos.
                    5.  Mejoran el equilibrio: Los bastones te ayudarán a equilibrarte en terrenos difíciles como en cruces de ríos, o filos expuestos, lo que te permitirá moverte de manera más rápida, fácil y segura.
                    6.  Sirven para mover obstáculos: Los bastones te permiten “limpiar” tu camino al poder mover ramas con espinas atravesadas en el sendero o quitar telas de araña.
                    7.  Los puedes usar como sonda: Los bastones de trekking pueden ser utilizados como una sonda para “tantear” y obtener mayor información sobre el terreno que tenemos por delante, como por ejemplo, determinar la profundidad de un río, un charco, o constatar la solidez de un puente de nieve.
                    8.  Ayuda en breves momentos de descanso: Los bastones te ayudarán a aliviar un poco el peso que llevas en la espalda. Por ejemplo, si cargas una mochila pesada, puedes tomar un breve descanso apoyándote en ellos.
                    9. Otros usos: Los bastones se pueden utilizar para cosas distintas como: parantes para refugios, tablilla en caso de lesión, estacas, monopie para sacar fotografías, etc.
                    10.  Defensa: Puedes utilizarlos para defenderte del ataque de perros u otros animales.
                    Inconvenientes 
                    1. Hay que aprender a utilizarlos, si no se saben utilizar seguramente sean un estorbo más que una ayuda, pudiendo desgastarnos físicamente, hacernos tropezar con ellos o clavárselos a algún compañero.
                    2. El ahorro energético que le provocamos a las piernas hace que tengamos un mayor gasto energético en los brazos, al hacer fuerza sobre ellos y tener que agarrarlos. Aunque éste se soluciona plegando los bastones y guardándolos en la mochila.
                    3. Nos impiden manejar cosas con las manos, como abrir un mapa, coger el GPS, beber agua, comer, etc. Para todo ello debemos soltar los bastones o dejarlos colgando de la dragonera.
                    4. Nos impiden realizar pequeñas trepadas o destrepes, en los que necesitamos agarrar la roca con las manos. En estos casos siempre es aconsejable plegarlos y guardarlos en la mochila para que no nos molesten.
                    5. En caídas inesperadas nos pueden ocasionar golpes y pinchazos en nuestro cuerpo o en el de nuestros compañeros de ruta.
                    6. En caminos empedrados y caminos patrimonio de la humanidad, en los que se pide conservar su estado, las puntas de los bastones pueden dejar huellas o daños irreparables, por lo que sería aconsejable no utilizarlos.
                    7. Aunque ayudan a mantener el equilibrio, un uso prologando de los mismos puede ser perjudicial, ya que el cuerpo reduciría su sentido del equilibrio, aunque entendemos que ocurría si utilizáramos los bastones todos los días y en todas las ocasiones de la vida, no sólo para salidas ocasionales.
                    8. Según este estudio, no ayuda a mejorar el tiempo de duración de la actividad, ni reduce el gasto energético, ni la frecuencia cardíaca; lo único que apreciaron era una mejor recuperación física y menos dolores en las piernas y zona baja de la espalda al día siguiente.
                    Referencias: Hogarmania, lacumbreonline


                    Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

                    ABOUT ME

                    I could look back at my life and get a good story out of it. It's a picture of somebody trying to figure things out.

                    SUBSCRIBE & FOLLOW

                    POPULAR POSTS

                    • AquaTrekking San Francisco - Las Aguadas
                    • Alto del Silencio - Reserva la Limona Manguala - San Antonio de Prado
                    • Cascada El Silencio - Envigado
                    • Páramo Santa Ines - En Busca del Frailejón Belmira - Alto del Morrón
                    • Ruta Patrimonial - Palomos Camilo C - Fredonia - Amagá

                    Beauty & Spa

                    Tasty Treats
                    Travel Journal

                    Categories

                    • Alianzas 3
                    • Artículos 3
                    • Eventos Realizados 61
                    • most popular 1
                    • Próximos Eventos 112
                    • travel 8

                    Advertisement

                    Formulario de contacto

                    Nombre

                    Correo electrónico *

                    Mensaje *

                    Con la tecnología de Blogger
                    • Home
                    • Contact Us
                    • About Us

                    Ad Code

                    Responsive Advertisement

                    Ad Code

                    Responsive Advertisement

                    Denunciar abuso

                    About Me

                    Espiritulibre Experiencias de Naturaleza
                    Ver todo mi perfil

                    Slider

                    5/random/slider

                    Search This Blog

                    Archive

                    • septiembre6
                    • agosto14
                    • julio13
                    • junio6
                    • mayo6
                    • abril12
                    • marzo4
                    • febrero8
                    • enero2
                    • diciembre4
                    • noviembre4
                    • octubre6
                    • septiembre4
                    • agosto7
                    • julio3
                    • junio5
                    • mayo1
                    • marzo4
                    • febrero7
                    • enero6
                    • diciembre4
                    • noviembre12
                    • octubre4
                    • septiembre4
                    • junio1
                    • marzo1
                    • febrero2
                    • enero5
                    • diciembre1
                    • noviembre1
                    • octubre5
                    • septiembre1
                    • agosto5
                    • julio1
                    • junio2
                    • mayo3
                    • abril2
                    • marzo2
                    • febrero3
                    • enero1

                    About Me

                    About Me
                    Hi, I am Sabnum Sucree. Professional Blogger and writer. I like to share my knowledge and experience. Thanks for visiting my site.

                    Categories

                    Advertisement

                    Main Ad

                    Labels

                    Ads

                    ads 600

                    Popular Posts

                    AquaTrekking San Francisco - Las Aguadas

                    AquaTrekking San Francisco - Las Aguadas

                    Pages

                    • Home
                    • Home
                    • About
                    • Contact
                    • Home
                    • Features
                    • _Multi DropDown
                    • __DropDown 1
                    • __DropDown 2
                    • __DropDown 3
                    • _ShortCodes
                    • _SiteMap
                    • _Error Page
                    • Documentation
                    • _Web Documentation
                    • _Video Documentation
                    • Download This Template
                    • Download This Template

                    Most Popular

                    AquaTrekking San Francisco - Las Aguadas

                    AquaTrekking San Francisco - Las Aguadas

                    octubre 15, 2020
                    Alto del Silencio - Reserva la Limona Manguala - San Antonio de Prado

                    Alto del Silencio - Reserva la Limona Manguala - San Antonio de Prado

                    julio 05, 2022
                    Cascada El Silencio - Envigado

                    Cascada El Silencio - Envigado

                    mayo 26, 2022

                    Footer Menu Widget

                    • Home
                    • About
                    • Contact Us

                    Social Plugin

                    Oddthemes

                    Random Products

                    Designed by OddThemes | Distributed by Gooyaabi Templates