PRUEBA
PRUEBA
  • Home
  • Download
  • Social
  • Features
    • Lifestyle
    • Sports Group
      • Category 1
      • Category 2
      • Category 3
      • Category 4
      • Category 5
    • Sub Menu 3
    • Sub Menu 4
  • Contact Us


Páramo Santa Inés - Belmira
Hemos comenzado una serie de actividades donde conoceremos nuestra quebrada geografía y las hermosas montañas que tiene nuestro departamento, acercándonos a los sistemas paramunos donde poco a poco vamos ir subiendo de nivel y alcanzar así las cumbres más altas de Antioquia. (Belmira, Sonson, Urrao, Frontino, entre otros)...por ello queremos invitarte a que nos acompañes en este desafió de montañas para que más adelante podamos llegar a otros de Colombia.
El páramo se llama Santa Inés por la quebrada que nace en su territorio. En marzo de 2016 el gobierno delimitó este ecosistema. Y se supone que desde entonces quedaron prohibidas todas las actividades económicas que podrían hacerle daño.

Este se extiende en 11.100 hectáreas sobre el territorio de Belmira, San José de la Montaña, Entrerríos, San Pedro de los Milagros, San Andrés de Cuerquia, Sabanalarga, Liborina, Olaya, San Jerónimo y Sopetrán. El páramo surte al embalse Riogrande II, el espejo de agua más grande de Antioquia y el único de uso compartido que posee Empresas Públicas de Medellín (EPM) en la región, es decir, que sirve para generar energía y suministrar agua potable. Sus aguas van a dar a la central La Tasajera, que aporta 306 megavatios al Sistema Interconectado Nacional y que se suma a los 405 megavatios de Porce y Guatapé (596 megavatios).

Nuestro Recorrido

Comenzamos sobre el río Chico, el antiguo canalón que comunica a Belmira con el valle de los Osos en el cual se hizo importante por el transito minero de largas recuas de mulas cargadas de oro, carbón entre otros. Canalón con altas paredes arcillosas, forradas algunas con musgos nos conducen a un túnel que atraviesa la montaña en busqueda de agua realizada artesanalmente por un vecino local para alimentar del preciado liquido a su finca. Y asi llegar a la escondida cascada Las Golondrinas. Luego un sendero en travesía
hasta el valle de los Osos donde se aprecia los municipios de Santa Rosa de Osos, Yarumal, Llanos de Cuibá. Llegaremos hasta la Laguna de Sabanas, una de las más grande del sistema de Belmira para hacer cumbre de nuestro ascenso. Lugar ideal para contemplar y descansar junto a este hermoso cuerpo cristal.

Descendemos por el camino real, para llegar directamente a la cabecera municipal en el parque principal de Belmira.
Referencia


Fecha: Domingo 23 de Febrero de 2020
Hora: 6:00 am
Lugar: Terminal de Transporte del Norte



ATRACTIVOS
  • Flora y Fauna paramuna
  • Senderos de media montaña
  • Posibilidad de apreciar Frailejones
  • Bosques Alto Andinos y Robles
  • Pueblo de Belmira
  • Cascada Las Golondrinas
  • Túnel paso montaña


Altimetría y Ficha Técnica




    IMPORTANTE Y REQUISITOS
      1. Apto para personas con experiencia.
      2. Todos los interesantes deben de tener una condición física aceptable donde no impida el libre movimiento del grupo dentro del cronograma de la actividad.
      3. Llevar la hidratación necesaria para la actividad (mínimo 1litros)
      4. Alimentos que aporten energía o satisfagan. LLEVAR ALMUERZO 
      5. Llevar ropa e implementos para el senderismo de Alta Montaña
      6. Zapatos para caminar de buen agarre NO PLANOS. 
      7. No Apto para menores.
      8. NO Pueden ir caninos.
    * Demás recomendaciones y que llevar se darán a los participantes


    TRANSPORTE


    Servicio de Bus intermunicipal
    Si se presenta un buen numero de personas de podría contratar un bus y entre todos pagamos el transporte!

    (Valor aproximado transporte $21.000 por persona ida y vuelta que cada participante paga)

    Si alguien quiere llevar en su propio transporte, llegar al Parque principal de Belmira: 8am


    VALOR ACTIVIDAD

    $30.000

    INCLUYE:
    + Acompañamiento
    + Guianza 
    + Seguro de Asistencia
    + Té Aromática

     NO INCLUYE
    - Propinas y otros.
    - Gastos de actividades no incluidas en el cronograma.

    - Transporte


    MÉTODO DE PAGO
      1. Para separar tu cupo debes pagar el total a la cuenta 
        1. Bancolombia Nº 1085-2818683 cuenta de ahorros a nombre de Juan Sebastián Gómez Ortega c.c. 71.766.678 o utilizando AppBancolombia 
        2. DAVIPLATA con Davivienda: N 3193529471 
      2. Luego con el comprobante Enviarlo por correo a espiritulibreen@gmail.com o también por whatsapp fotocomprobante al cel.3193529471 
      3. La otra forma es de pasar por nuestra Casa Espíritu Libre calle 32d #76-15 y allí hacer El Pago de la Inscripción 
      4. Y finalmente realizar el Formulario de inscripción a continuación.

    FOTOS



    INSCRIPCIÓN
      Para separar tu cupo debes pagar el total a la cuenta y luego realizar aquí la inscripción



      VIDEO

      *****************************************************************************************************

      "La agencia advierte que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes Vigentes, según lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001.”

      "Mediante la ley 17 de 1981 a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, como corresponde a la Ley 99 de 1993; la agencia turismo Espiritulibre Experiencias de Naturaleza, advierte al turista que el código penal Colombiano establece penas de 32 hasta 90 meses de cárcel y multas de hasta 15.000 sm, para quienes incurran en el delito de tráfico ilegal de fauna y flora silvestre (Artículo 328 del Código Penal Colombiano Ley 599 de 2000)."



      El Camino del Virrey era la antigua vía de comunicación hacia el occidente y ha tenido diversos nombres: Camino Viejo, Camino del Gobierno. Camino Real. Durante más de 300 años este camino fue transitado por indígenas, colonizadores y arrieros, pues comunicaba la ciudad madre Santa Fe de Antioquia con lo que hoy conocemos como Medellín y el sur del país. Por este camino pasarón todos los impuestos en oro y en especies que tributaba Antioquia hasta 1.826 en que la capital pasó hacer Medellín, aun continuo mucho despues el flujo de mercancias arrieros y vieajeros.

      Por este camino transitó la Madre Laura rumbo a Dabeiba para trabajar con los indígenas Emberá-Katios, y además Jorge Isaacs furioso lo recorrió en 1861.

      Este camino fue testigo del paso de grandes personalidades del pasado politico de Antioquia, entre ellos Andres de Valdivia, Gaspar de Rodas. el Oidor Mon y Velarde, entre otros.



      Referencia:
      1 2
      NUESTRO RECORRIDO

      El recorrido es un descenso suave desde el paso de Boqueron, punto de paso obligado en la antigua vía al mar. El camino se hace por variados tipos de terrenos: antiguos canalones, caminos de piedra, bosques de especies nativas cubiertos de musgos, líquenes y helechos.

      Sobre el camino podremos detenernos para admirar los paisajes del Occidente Antioqueño, sobresalen el paso de cordillera Alto de Boqueron, también disfrutar las varias fuentes de agua que atraviesan el camino: Las quebradas El Tambo, La Lejía, La Volcana y finalmente la cascada Las Azules de aguas cristalinas.

      Luego de un descanso retornamos al camino que nos conducirá al histórico corregimiento de San Sebastián de Palmitas.
      Un recorrido muy placido, sombreado y tranquilo, perfecto para todo la familia!.
      Fecha: Domingo 1 de Marzo de 2020
      Hora: 7:00 am
      Lugar: Estación Metro Estadio

      ATRACTIVOS
      • Senderos de piedra
      • Pequeñas quebradas entre bosques
      • Bosques de niebla
      • Canalones de Arrieros
      • Corregimiento de San Sebastián de Palmitas
      • Concierto Acústico en el bosque
        FICHA TÉCNICA
        • - Nivel: 3
          - Distancia: 7 kilómetros
          - Altitud: 1.275 – 1.346 msnm
          - Desniveles: Ascenso 147m Descensi 189m
          - Clima: Cálido – Templado (por estos dias Posibilidad de Lluvias)
          - Duración: 5 - 6 horas
          - Tipo de Ruta: Travesía
          - Tipo de Terreno: Carreteable, Senderos Single Track, Camino de piedra, camino Riel Ferrocarril
          - Actividad: Senderismo
          - Vegetación: Bosques mixtos - terciarios
          - Fauna: Aves de la zona, **
          - Zona: Barbosa
        IMPORTANTE Y REQUISITOS
          1. Todos los interesantes deben de tener una condición física OPTIMA que no impida el libre movimiento del grupo dentro del cronograma de la actividad. 
          2. MUY IMPORTANTE: NO TENER lesiones de rodillas u otras musculares. 
          3. La persona no podrá estar en estado de Embriaguez o sustancias alucinógenas. 
          4. Llevar la hidratación necesaria para la actividad (mínimo 1litro) 
          5. Alimentos que aporten energía o satisfagan. LLEVAR ALMUERZO 
          6. Llevar ropa e implementos para el senderismo. Ropa para mojar como una muda para cambiarse luego.
          7. Zapatos para caminar de buen agarre
          8. Apto para menores con buena destreza acompañado de un adulto y todos en general
          9. NO Pueden ir caninos.
        * Demás recomendaciones y que llevar se darán a los participantes


        TRANSPORTE


        Dependiendo del numero de pasajeros se contratará servicio de transporte y entre todos lo pagaremos
        Debe haber un numero mínimo de personas para poder realizar esta actividad. (18)



        VALOR ACTIVIDAD

        $50.000
        NO ESPERES HASTA EL ULTIMO DÍA

        INCLUYE:
        + Acompañamiento
        + Guianza 
        + Seguro de Asistencia
        + Concierto en el Bosque 
        + Té Aromática
        + Transporte ida y Vuelta


         NO INCLUYE
        - Propinas y otros.
        - Gastos de actividades no incluidas en el cronograma.



        MÉTODO DE PAGO
          1. Para separar tu cupo debes pagar el total a la cuenta 
            1. Bancolombia Nº 1085-2818683 cuenta de ahorros a nombre de Juan Sebastián Gómez Ortega c.c. 71.766.678 o utilizando AppBancolombia 
            2. DAVIPLATA con Davivienda: N 3193529471 
          2. Luego con el comprobante Enviarlo por correo a espiritulibreen@gmail.com o también por whatsapp fotocomprobante al cel.3193529471 
          3. La otra forma es de pasar por nuestra Casa Espíritu Libre calle 32d #76-15 y allí hacer El Pago de la Inscripción 
          4. Y finalmente realizar el Formulario de inscripción a continuación.


        FOTOS



        INSCRIPCIÓN
          Para separar tu cupo debes pagar el total a la cuenta y luego realizar aquí la inscripción




          *****************************************************************************************************

          "La agencia advierte que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes Vigentes, según lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001.”

          "Mediante la ley 17 de 1981 a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, como corresponde a la Ley 99 de 1993; la agencia turismo Espiritulibre Experiencias de Naturaleza, advierte al turista que el código penal Colombiano establece penas de 32 hasta 90 meses de cárcel y multas de hasta 15.000 sm, para quienes incurran en el delito de tráfico ilegal de fauna y flora silvestre (Artículo 328 del Código Penal Colombiano Ley 599 de 2000)."

          Espiritulibre Experiencias de Naturaleza
          Agencia de Turismo
          RNT67490


          Uno de los caminos de piedra más largo mejor conservado
          Espiritulibre quiere invitarte en esta ocasión a ascender por un hermoso camino de piedra indígena que los grandes ingenieros Niquías elaboraron como trazado de la senda al sol y como estrategia soberana sobre el valle de aburrá. Es uno de los caminos de piedra precolombino mas largo mejor "conservado" del Valle del Aburrá.Es una ruta con dificultad media alta, por eso pedimos a los asistentes reconocer sus limitaciones ya que es una caminata para personas con buen estado.

          El Quitasol —como se le conoce comúnmente entre los bellanitas— esconde el camino indígena de la comunidad Cacique Niquía. En las laderas del Cerro se encuentran las huellas de una antigua civilización que poseía conocimientos de ingeniería. Ello les permitió idear y construir una ruta cuya historia yace en medio del misterio: el camino de piedra de los aburráes de Niquía. En está ruta hay un sendero que comienza en el portal del cerro Quitasol, ascendiendo por un camino de piedra construida en épocas pre-coloniales, con etapas de trocha, bosques, durante todo el recorrido se encontrará varias especies de animales.

          Quitasol es el nombre de uno de los cerros naturales más importantes del Valle de Aburrá, en el departamento de Antioquia, Colombia. Gracias a su imponente vista, se ha hecho merecedor de ser el motivo del nombre de las fiestas del municipio que habita, llamadas "Fiestas del Cerro Quitasol".

          El cerro Quitasol, en Bello, es el primer Bosque de Paz Suburbano de Colombia

          Integrar el cuidado del medio ambiente con la memoria histórica del conflicto armado en Colombia, es el principal objetivo de los bosques de paz impulsados por el Ministerio de Medio Ambiente. Y aunque ya existen tres de estos sitios en el país -uno de ellos en Granada, Antioquia- hasta el momento no se había instalado un bosque de paz en una zona suburbana, como ocurrió en el Cerro Quitasol, en Bello, Norte del Valle de Aburrá.

          La particularidad de este bosque, según explicó el ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo Urrutia,  es que cada especie que sea sembrada, le hará un homenaje a una víctima del conflicto. Por medio de una aplicación, los visitantes al  bosque podrán conocer la historia de esta persona.

          Importancia del cerro

          El 56,1 % de las 2.597 hectáreas que tiene el Quitasol pertenecen a Bello, el 24,5 % a Copacabana y otro 19,4 % a San Pedro de los Milagros.
          162 hectáreas dentro del Valle de Aburrá fueron incluidas por el Amva dentro de su Plan Siembra, lo que ha permitido reforestarlo con 165.000 árboles.
          El ecosistema del cerro se conoce como bosque húmedo, premontano y montano bajo, y alberga 13 especies endémicas (que solo se encuentran en esta región). Entre los animales que habitan allí, comentó Restrepo, se encuentran zarigüeyas, zorros, ardillas, iguanas, barranqueros, búhos, lechuzas, azulejos y ranas.
          Aunque son predios rurales y están en jurisdicción de Corantioquia, el Amva también los ha intervenido y afirmó que podrían disminuir los déficits de arbolado en la región y de espacio público, este último con una deuda de 12 metros cuadrados por habitante.
          Ana Ligia Mora, directora de Corantioquia, señaló que la idea es que este lugar se convierta en un espacio para el turismo sostenible. El Amva conoce sus características, dijo, y para iniciar la ruta declaratoria lo que sigue es solicitar al Instituto Von Humboldt la verificación de los inventarios existentes.

          Referencia 1 2 3

          Nuestro Recorrido

          Comenzaremos nuestro encuentro en la memoria del Cacique Niquía, estación Niquía del Metro. Ya luego pasaremos por el parque de las cometas y nuestro ascenso comienza a calentarse todo el tiempo por un bosque de pinos y eucaliptos donde nuestro pisar será la sombra de nuestros ancestros en las rocas que hoy se sostienen como las de aquel ayer. Camino de piedra de corrales que nos llevará contemplando los hermosos bosques de este ejemplar cerro del valle.
          Llegaremos luego de un fuerte ascenso a la puerta de las ruinas de los Niquías "Corrales". Sitio arqueológico y santuario de las antiguas comunidades indígenas de Aburraes que habitaron estas tierras y realizaron elaboradas ingenierías como las que podremos apreciar en este hermoso lugar. Solo la entrada a este sector se ve encantado con sus hermosos arboles majestuosos, llenos de verde nos abrirán las puertas.

          En este lugar o reloj solar será nuestro momento especial del día para los que deseen participar, donde la interpretación del paisaje, historia y conexión con nuestros antepasados sera integrada por un ritual sonoro y colorido , puedes traer lo que desees para el altar (flores, frutas, comida, objetos, inciensos, entre otros).

          Luego haremos un ascenso final para llegar a UNO DE LOS MEJORES BALCONES NATURALES DEL VALLE DE ABURRA!. Una ventana panorámica hacia el valle como ninguna otra. Una esquina fenomenal para apreciar lo que una vez fue las serpenteantes curvas del Rio Aburra (Rio Medellin).

          Continuaremos el ascenso para llegar al Altomedina para terminar en carretera destapada por fincas donde nos recogerá un chivero que nos acercara a San Pedro de los Milagros, así terminar la actividad.

          Fecha: Domingo 9 de Febrero de 2020
          Hora: 7:00 am
          Lugar: Estación Niquía



          Atractivos
          • Cerro Quitasol
          • Corrales - Camino de piedra indígena
          • Monumento al Sol
          • Terrazas - Ruinas Precolombinas
          • Balcón (mirador) excelente hacia Medellín, Panorámica a 2600msnm
          • Interpretación paisaje, compañía Biólogo
          Ficha Técnica - Altimetría



          Importante y Requisitos

          1. Actividad fuerte. Todos los interesantes deben de tener una condición física aceptable donde no impida el libre movimiento del grupo dentro del cronograma de la actividad.
          2. Llevar la hidratación necesaria para la actividad (mínimo 1litros)
          3. Alimentos que aporten energía o satisfagan. LLEVAR ALMUERZO 
          4. Llevar algún snack y Frutas.
          5. Llevar ropa e implementos para el senderismo.
          6. Zapatos para caminar de buen agarre NO PLANOS. 
          7. No pueden ir menores de edad.
          8. No pueden ir caninos.
            * Demás recomendaciones y que llevar se darán a los participantes


            Transporte
            • Todos llegaran al punto de encuentro
            • Se realizará el recorrido caminando hasta alto medica y tendremos un transporte "chivero" que nos acercará al casco urbano del Municipio de San Pedro de los Milagros.
            • Para bajar a Medellín desde San Pedro cada uno pagará el transporte en Bus Intermunicipal que tiene un costo aproximado de $6.500
            Valor de la Actividad

            $40.000

            INCLUYE:

            + Acompañamiento, Guianza

            + Seguro de Asistencia
            + Te o Aromática
            + Tranporte 4x4

            NO INCLUYE
            - Gastos en carretera.
            - Propinas y otros.
            - Gastos de actividades no incluidas en el cronograma.


            Método de Pago
              1. Para separar tu cupo debes pagar el total a la cuenta 
                1. Bancolombia Nº 1085-2818683 cuenta de ahorros a nombre de Juan Sebastián Gómez Ortega c.c. 71.766.678 o utilizando AppBancolombia 
                2. DAVIPLATA con Davivienda: N 3193529471 
              2. Luego con el comprobante Enviarlo por correo a espiritulibreen@gmail.com o también por whatsapp fotocomprobante al cel.3193529471 
              3. La otra forma es de pasar por nuestra Casa Espíritu Libre calle 32d #76-15 y allí hacer El Pago de la Inscripción 
              4. Y finalmente realizar el Formulario de inscripción a continuación.

            Fotos


            INSCRIPCIÓN
              Para separar tu cupo debes pagar el total a la cuenta y luego realizar aquí la inscripción



              VIDEO

              *****************************************************************************************************

              "La agencia advierte que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes Vigentes, según lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001.”

              "Mediante la ley 17 de 1981 a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, como corresponde a la Ley 99 de 1993; la agencia turismo Espiritulibre Experiencias de Naturaleza, advierte al turista que el código penal Colombiano establece penas de 32 hasta 90 meses de cárcel y multas de hasta 15.000 sm, para quienes incurran en el delito de tráfico ilegal de fauna y flora silvestre (Artículo 328 del Código Penal Colombiano Ley 599 de 2000)."

              ESPIRITULIBRE EXPERIENCIAS DE NATURALEZA
              Agencia de Ecoturismo
              RNT67490


              Paraiso Natural escondido entre las montañas de Cocorna y Carmen de Viboral.
              Un cacique llamado Corcorna habito estas magnificas tierras antes de los Conquistadores, y sus pobladores de un antioguo antioqueño raizal, tomó su nombre. 

              Otras personas sostienen que Cocorná toma su nombre de la palabra Pantogora Cocozna que en su lengua significa tierra de animales.

              Conocido por algunos "Paraíso de los Charcos y Cascadas" y por otros "La Tierra de las Aguas"
              El Melcocho, un rió natural con aguas cristalinas que hace que su atractivo sea buscado por muchos turistas. Sino es el mas sorprendente de Antioquia o Colombia si es del Oriente Antioqueño, por sus aguas verdes, cristalinas y el paisaje que lo rodea.
              Nace en el municipio de El Carmen de Viboral, pasa por la vereda El Retiro de Cocorná, sobresale la exuberante belleza de un bosque montano bajo que lo rodea. Sus aguas calmadas generan charcos y balnearios que sorprendentes que con los rayos de sol lo hacen ver como toda una joya Esmeralda!. 
              Es una excelente oportunidad llegar hasta este bello lugar y disfrutar de estas magnificas aguas que escurren de un bosque exuberante que hace parte de la magia de nuestras montañas Antioqueñas  

              Próxima SalidaFecha: Domingo 26 de Enero de 2019
              Hora: 6:00 am
              Lugar: Estación Metro Industriales

              ATRACTIVOS
              • Canalones de Arrieria
              • Bosques montanos bajos
              • Cañón del Rio Melcocho
              • Salto del Puente Amarillo que une dos veredas (Roblal y Cucuyo) 4mts
              • Aguas totalmente cristalinas (Peces y piedras se podrán ver perfecto si las condiciones se prestan)
              • Almuerzo Campesino en leña

              FICHA TÉCNICA 



              IMPORTANTE Y REQUISITOS
                1. Todos los interesantes deben de tener una condición física OPTIMA que no impida el libre movimiento del grupo dentro del cronograma de la actividad. 
                2. MUY IMPORTANTE: NO TENER lesiones de rodillas u otras musculares. 
                3. La persona no podrá estar en estado de Embriaguez o sustancias alucinógenas. 
                4. Llevar la hidratación necesaria para la actividad (mínimo 1litro) 
                5. Alimentos que aporten energía o satisfagan. (Frutas o Snacks)
                6. Llevar ropa e implementos para el senderismo. Ropa para mojar como una muda para cambiarse luego.
                7. Zapatos de Agua y zapatos para caminar. 
                8. Apto para menores con buena destreza acompañado de un adulto.
                9. NO Pueden ir caninos. 
              * Demás recomendaciones y que llevar se darán a los participantes


              TRANSPORTE


              Servicio Especial Contratado

              Bus de Turismo Especial Medellin - La Piñuela - Medellín
              Chiva Transporte Local La Piñuela - El Retiro - La Pieñuela
              INCLUIDO



              VALOR ACTIVIDAD

              $80.000
              Incluye:

              • Guías Locales
              • Acompañamiento
              • Póliza de Asistencia Medica 
              • Almuerzo Campesino en Leña
              • Transporte
              $70.000 Sin Almuerzo



              MÉTODO DE PAGO
                1. Para separar tu cupo debes pagar el total a la cuenta 
                  1. Bancolombia Nº 1085-2818683 cuenta de ahorros a nombre de Juan Sebastián Gómez Ortega c.c. 71.766.678 o utilizando AppBancolombia 
                  2. DAVIPLATA con Davivienda: N 3193529471 
                2. Luego con el comprobante Enviarlo por correo a espiritulibreen@gmail.com o también por whatsapp fotocomprobante al cel.3193529471 
                3. La otra forma es de pasar por nuestra Casa Espíritu Libre calle 32d #76-15 y allí hacer El Pago de la Inscripción 
                4. Y finalmente realizar el Formulario de inscripción a continuación.


              FOTOS



              INSCRIPCIÓN
                Para separar tu cupo debes pagar el total a la cuenta y luego realizar aquí la inscripción




                *****************************************************************************************************

                "La agencia advierte que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes Vigentes, según lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001.”

                "Mediante la ley 17 de 1981 a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, como corresponde a la Ley 99 de 1993; la agencia turismo Espiritulibre Experiencias de Naturaleza, advierte al turista que el código penal Colombiano establece penas de 32 hasta 90 meses de cárcel y multas de hasta 15.000 sm, para quienes incurran en el delito de tráfico ilegal de fauna y flora silvestre (Artículo 328 del Código Penal Colombiano Ley 599 de 2000)."
                Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

                ABOUT ME

                I could look back at my life and get a good story out of it. It's a picture of somebody trying to figure things out.

                SUBSCRIBE & FOLLOW

                POPULAR POSTS

                • Caminando por la Nubes - Jericó
                • Cerro Cristo Rey - Támesis
                • Beneficios de comer Banano

                Beauty & Spa

                Tasty Treats
                Travel Journal

                Categories

                • Alianzas 3
                • Artículos 3
                • Eventos Realizados 61
                • most popular 1
                • Próximos Eventos 112
                • travel 8

                Advertisement

                Formulario de contacto

                Nombre

                Correo electrónico *

                Mensaje *

                Con la tecnología de Blogger
                • Home
                • Contact Us
                • About Us

                Ad Code

                Responsive Advertisement

                Ad Code

                Responsive Advertisement

                Denunciar abuso

                About Me

                Espiritulibre Experiencias de Naturaleza
                Ver todo mi perfil

                Slider

                5/random/slider

                Search This Blog

                Archive

                • septiembre6
                • agosto14
                • julio13
                • junio6
                • mayo6
                • abril12
                • marzo4
                • febrero8
                • enero2
                • diciembre4
                • noviembre4
                • octubre6
                • septiembre4
                • agosto7
                • julio3
                • junio5
                • mayo1
                • marzo4
                • febrero7
                • enero6
                • diciembre4
                • noviembre12
                • octubre4
                • septiembre4
                • junio1
                • marzo1
                • febrero2
                • enero5
                • diciembre1
                • noviembre1
                • octubre5
                • septiembre1
                • agosto5
                • julio1
                • junio2
                • mayo3
                • abril2
                • marzo2
                • febrero3
                • enero1

                About Me

                About Me
                Hi, I am Sabnum Sucree. Professional Blogger and writer. I like to share my knowledge and experience. Thanks for visiting my site.

                Categories

                Advertisement

                Main Ad

                Labels

                Ads

                ads 600

                Popular Posts

                Pages

                • Home
                • Home
                • About
                • Contact
                • Home
                • Features
                • _Multi DropDown
                • __DropDown 1
                • __DropDown 2
                • __DropDown 3
                • _ShortCodes
                • _SiteMap
                • _Error Page
                • Documentation
                • _Web Documentation
                • _Video Documentation
                • Download This Template
                • Download This Template

                Most Popular

                Caminando por la Nubes - Jericó

                Caminando por la Nubes - Jericó

                febrero 12, 2019
                Cerro Cristo Rey - Támesis

                Cerro Cristo Rey - Támesis

                noviembre 27, 2020
                Beneficios de comer Banano

                Beneficios de comer Banano

                enero 31, 2019

                Footer Menu Widget

                • Home
                • About
                • Contact Us

                Social Plugin

                Oddthemes

                Random Products

                Designed by OddThemes | Distributed by Gooyaabi Templates