PRUEBA
PRUEBA
  • Home
  • Download
  • Social
  • Features
    • Lifestyle
    • Sports Group
      • Category 1
      • Category 2
      • Category 3
      • Category 4
      • Category 5
    • Sub Menu 3
    • Sub Menu 4
  • Contact Us

¡Un baño de recarga de energía de año nuevo!

Nuestra ciudad está alimentada por muchas fuentes hídricas, los cuerpos de agua abundan en el territorio y a veces están en lugares que ni los imaginábamos. La quebrada la Espadera esta en una de esas cuencas que se extiende por el área centro oriente del municipio de Medellín. Su nacimiento en la vereda el Plan del corregimiento de Santa Elena y pasa por los sectores de Buenos Aires.

Espiritulibre queriere invitarte a recorrer la quebrada y su hermosa cascada, recorriendo hermosos caminos de montaña y que uniremos 2 caminos ancestrales que comunicarán a Medellín con Santa Elena.

Vamos a caminar por un sendero que fue recorrido por los indígenas Aburráes y por los silleteros, que a principios del Siglo XX lo utilizaban como camino para bajar las flores y productos agrícolas que distribuirían en la ciudad. Una joya arqueológica que hace parte de nuestra memoria como comunidad habitante de este territorio. El camino del Tirabuzón es un corredor de piedra que transitaron muchas generaciones antioqueñas. Ahora nosotros vamos a recorrerlo y a conocer las historias que viven en él. 

_________________________________________________
El Bocaná (Tirabuzón)
El camino de Bocaná o Tirabuzón comunicaba el suroeste antioqueño: La Ceja, El Retiro, La Unión, Envigado, con el municipio de Medellín y algunos de sus barrios. En la parte que de Medellín sube a la vereda El Plan hay un escarpe grande que genera mucho deslizamiento y escalonamiento. Los indígenas que conocían bien el territorio no se asentaron en este lugar, y cuando llegaron los españoles con sus primeros asentamientos a finales del siglo XVIII y descubrieron que el Valle de Aburrá y el de San Nicolás eran agrícolas y ganaderos, sintieron la necesidad de más y mejores vías de comunicación e intercambio por esta razón acondicionaron el esquema indígena y los trazados de este camino llamado Tirabuzón, porque tiene mucho zigzag. La estructura es hispánica, colonial y se enfrenta a muchos problemas como los deslizamientos lo que perjudicaba el paso de las bestias. Son aproximadamente 2 kilómetros y viene de 1.880 a 2.250 metros de altura, tiene zonas más amplias y otras donde se perdió el trazado.

El Caunce (Alto del Chivo)
En 1874, para salir de ese Medellín encajonado hacia el Valle San Nicolás y el Magdalena y con el fin de acortar la ruta, se mejoró este camino que es menos escarpado, lo que fue la mejor alternativa para el paso de las bestias. Tuvo una circulación constante de la arriería comercial antioqueña con sus recuas de mulas que venían del oriente hacia el valle de Aburrá y que descendían por el llevando leña, sal y carbón. Va al Seminario y sale al barrio Loreto.
 
Casa de Mayoría La Aguada
Una finca del siglo pasado con una revoltura de diseños arquitectónicos, que perteneció a un célebre personaje de la época, que fue una casa de Mayoría y en la que se pretende hacer un centro de conservación e investigación ambiental. La casa es estilo colonial por el uso de la tapia, con baños no muy grandes, techo de teja de barro en madera liviana, con un obelisco que no tiene nada que ver con la estética de este estilo pero que da cuenta del conocimiento de una persona que ha viajado mucho, porque también es una mezcla republicana con añoranzas de la arquitectura francesa y que se hizo con una fusión de los elementos que se conseguían en esta zona a principio del siglo XX.
 

Arciniegas, 1995: 19, 30. En Caminos Reales de Colombia citado en: Poblamiento, marcas territoriales y estructuras en la cuenca media de la quebrada Santa Elena informe final. Elvia Inés Correa Arango Corantioquia 2004.

_________________________________________________


Guía Lider:
Juan Sebastián Gómez Ortega
• Guía de senderismo y trekking Escuela E.S.T.A
• 12 años de experiencia como guía de aventura, senderismo y trekking.
• Aprendiz tecnología guianza turística Sena

Fecha: Domingo 2 de Enero de 2022
Hora: 7:30 am
Lugar: Estación Exposiciones del Metro

ATRACTIVOS
  • ✅ Camino la paloma
  • ✅ Camino El Caunce (Alto del Chivo)
  • ✅ Camino El Bocaná (Tirabuzón)
  • ✅ Casa de Mayoría La Aguada
  • ✅ Cascada La Espadera
  • ✅ Medellin - Santa elena
  • ✅ Balcones Panorámicos
ALTIMETRÍA
(dar clic en la imagen para ampliar)

IMPORTANTE Y REQUISITOS
        EQUIPO NECESARIO RECOMENDACIONES 
        (Leer detenidamente) 

        INDUMENTARIA: Utilizar prendas deportivas livianas, licras, pantalones deportivos largos o sudaderas, buzos deportivos manga larga, tenis o botas de montaña, gorra, gafas, bloqueador solar, guantes y bastón de senderismo. Ropa de Baño. Zapatos para senderismo con buen agarre.

        ALIMENTACIÓN: Frutas, almuerzo y snacks, durante el recorrido es importante alimentar el organismo constantemente con bocadillos, galletas, maní, chocolatina, etc. HIDRATACIÓN: Buena agua, bebidas hidratantes, ANTES-DURANTE-DESPUÉS

        ELEMENTOS IMPORTANTES: 
        • Morral Asalto 
        • Chaqueta rompevientos - Saco - Impermeable
        • Documentos de identidad, EPS o SISBEN
        • Botiquín personal 
        • y todo lo que considere necesario para estar bien.
        1. Todos los interesantes deben de tener una condición física OPTIMA que no impida el libre movimiento del grupo dentro del cronograma de la actividad.
        2. No tener lesiones, cirugías o procedimientos quirúrgicos recientes.
        3. Apto para mayores de edad.
        4. Excepciones con menores hasta los 16años con buen estado físico
        5. Llevar la hidratación necesaria para la actividad de senderismo
        6. Alimentos que aporten energía o satisfagan - *Llevar Almuerzo*
        7. NO LLEVAR CANINOS
        8. Deberá cumplir con los protocolos de bioseguridad Covid-19:
          • Deberá portar y hacer buen uso del tapabocas, durante el recorrido.
          • Tener 2 tapabocas: 1 de viaje y 1 de repuesto
          • Llevar consigo kit de limpieza y desinfección:
            • Gel Antibacterial - Alcohol Glicerinado
            • Paños húmedos o toallas de limpieza limpias
            • Bolsa plástica personal para depositar residuos
          • Se sugiere hacer uso de implementos largos o manga larga para cubrir el cuerpo
          • Se sugiere hacer uso de Lentes de Sol, para la protección de partículas.
          • Otras recomendaciones se darán a los participantes el día de la actividad.
TRANSPORTE


Cada uno llega al punto de encuentro por sus medios

Nos trasladaremos en bus intermunicipal, necesitará aprox. $10.000 para el trayecto de ida y vuelta.

VALOR ACTIVIDAD

$35.000 

👍 Agencia Operadora formalizada con registro nacional de Turismo RNT67490
👍 Guías Experimentados / aprendices de guianza turística 
👍 Guías de Corporación Escuela de Senderismo y Trekking Antioquia
👍 Seguro de Asistencia Médica Cubrimiento Covid-19. 💉
✅ Interpretación del Paisaje, Historias 💂
✅ Acompañamiento de Biologo 👨 *
✅ Manejo de Protocolos de Bioseguridad aprobados por la Alcaldia de Medellin Me Cuida
🔸 Registro Fotográfico - Fotos y Video
🔸 Aromática en el bosque

NO INCLUYE:
✖ Transportes
✖ Ni servicios que no se encuentren aquí expresados.

NOTA:
Hay posibilidad de llevar alimentación saludable de nuestro restaurante Espiritulibre y que en el grupo de whatsapp resultante les mostraremos las posibilidades para ese día!.

MÉTODO DE PAGO
    1. Para separar tu cupo debes pagar el total a la cuenta 
      1. Bancolombia Nº 1085-2818683 cuenta de ahorros a nombre de Juan Sebastián Gómez Ortega c.c. 71.766.678 o utilizando AppBancolombia 
      2. DAVIPLATA con Davivienda: N 3193529471 
    2. Luego con el comprobante Enviarlo por correo a espiritulibreen@gmail.com o también por whatsapp fotocomprobante al cel.3193529471 
    3. Y finalmente realizar el Formulario de inscripción a continuación.
INSCRIPCIÓN
    Para separar tu cupo debes pagar el total a la cuenta y luego realizar aquí la inscripción

    GALERIA 
    Powered by EmbedSocial→
    *****************************************************************************************************

    "La agencia advierte que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes Vigentes, según lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001.”

    "Mediante la ley 17 de 1981 a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, como corresponde a la Ley 99 de 1993; la agencia turismo Espiritulibre Experiencias de Naturaleza, advierte al turista que el código penal Colombiano establece penas de 32 hasta 90 meses de cárcel y multas de hasta 15.000 sm, para quienes incurran en el delito de tráfico ilegal de fauna y flora silvestre (Artículo 328 del Código Penal Colombiano Ley 599 de 2000)."

    Espiritulibre Experiencias de Naturaleza RNT67490

    Puente de Occidente
    Denominado así por estar localizado en el Occidente antioqueño, es un puente colgante colombiano que comunica los municipios de Olaya y Santa Fe de Antioquia, al oriente y occidente del Río Cauca, que tambien es afluente el río Tonusco. En su momento fue considerado el séptimo puente colgante más importante en todo el mundo.

    Si bien hoy en día existen otros puentes colgantes en América del Sur mucho más largos, originalmente el Puente de Occidente era el más largo de todo el subcontinente en su tipo, y es allí donde radica la importancia histórica y cultural del puente, siendo en su momento pieza clave en el desarrollo de la región y el país. La obra es fiel testimonio, además, de la extraordinaria visión vanguardista de su diseñador, el ingeniero José María Villa, así como del más avanzado quehacer técnico y científico de la época.​ Fue declarado Monumento Nacional de Colombia el 26 de noviembre de 1978.
    Fuente
    “Su diseño consta de cuatro torres piramidales, dos a cada lado del Río Cauca, que soportan los cuatro cables de los cuales están suspendidas las péndolas (4 por cada viga) que sostienen el tablero del puente. Los cables están anclados a estructuras en mampostería de ladrillo localizadas a cada lado de la ribera del Río Cauca”.
    Como dato curioso, el costo del proyecto, $171.300 de la época, fue asumido por el Departamento y los particulares, en especial acaudalados terratenientes. Además, gracias a los viajes de José María Villa a los Estados Unidos el Puente de Occidente cumple con todos los estándares internacionales.

    Espiritulibre quiere invitarte a recorrer estos caminos que unieron en importante obra majestuosa a municipios del occidente, conviertendose en un ícono de la Cultura Antioqueña. Visitaremos hermosos bosques tropicales secos y teniendo la oportunidad de refrescarnos en la cascada del Salto de Tahamí, en Sucre - Olaya.

    Opción para personas que no caminan mucho pero que quieren hacer esta actividad:

    Se camina desde Santa Fé hasta el puente por el mismo recorrido del plan de senderismo, por bosques tropicales secos, se camina el puente de occidente se descansa e hidrata en este punto. Desde aquí se toma una mototaxi(No incluida en el plan) para que lleguen al corregimiento y una vez nos encontremos todo el grupo subimos todos a conocer la cascada. Así el ultimo tramo, desde el Puente hasta Sucre no lo hacen caminando.

    Guía:

    Juan Sebastián Gómez Ortega
    • Guía de senderismo y trekking Escuela E.S.T.A
    • 12 años de experiencia como guía de aventura, senderismo y trekking.
    • Aprendiz tecnología guianza turística Sena

    Fecha: Domingo 26 de diciembre de 2021
    Hora: 6:00 am
    Lugar: Terminal de transporte del norte o puntos del metro

    ATRACTIVOS
    • ✅ Senderismo entre Santa fé de Antioquia y el corregimiento de Sucre de Olaya
    • ✅ Caminos debajo de bosques tropicales secos
    • ✅ Caminos que siguen de cerca el Río Cauca
    • ✅ Paso del Puente de Occidente CAMINANDO
    • ✅ Camino por la Quebrada la Tahamí
    • ✅ Cascada Salto del Tahamí
    ALTIMETRÍA

    IMPORTANTE Y REQUISITOS
          EQUIPO NECESARIO RECOMENDACIONES 
          (Leer detenidamente) 

          INDUMENTARIA: Utilizar prendas deportivas livianas, licras, pantalones deportivos largos o sudaderas, buzos deportivos manga larga, tenis o botas de montaña, gorra, gafas, bloqueador solar, guantes y bastón de trekking. Ropa de Baño. Zapatos para senderismo con buen agarre.

          ALIMENTACIÓN: Frutas, almuerzo y snacks, durante el recorrido es importante alimentar el organismo constantemente con bocadillos, galletas, maní, chocolatina, etc. HIDRATACIÓN: Buena agua, bebidas hidratantes, ANTES-DURANTE-DESPUÉS

          ELEMENTOS IMPORTANTES: 
          • Morral Asalto 
          • Chaqueta rompevientos - Saco - Impermeable
          • Documentos de identidad, EPS o SISBEN
          • Botiquín personal 
          • y todo lo que considere necesario para estar bien.
          1. Todos los interesantes deben de tener una condición física OPTIMA que no impida el libre movimiento del grupo dentro del cronograma de la actividad.
          2. No tener lesiones, cirugías o procedimientos quirúrgicos recientes.
          3. Apto para mayores de edad. (Excepciones con menores hasta los 16años con buen estado físico)
          4. Llevar la hidratación necesaria para la actividad de senderismo
          5. Alimentos que aporten energía o satisfagan - *Llevar Almuerzo*
          6. NO LLEVAR CANINOS, es una reserva natural.
          7. Deberá cumplir con los protocolos de bioseguridad Covid-19:
            • Deberá portar y hacer buen uso del tapabocas, durante el recorrido.
            • Tener 2 tapabocas: 1 de viaje y 1 de repuesto
            • Llevar consigo kit de limpieza y desinfección:
              • Gel Antibacterial - Alcohol Glicerinado
              • Paños húmedos o toallas de limpieza limpias
              • Bolsa plástica personal para depositar residuos
            • Se sugiere hacer uso de implementos largos o manga larga para cubrir el cuerpo
            • Se sugiere hacer uso de Lentes de Sol, para la protección de partículas.
            • Otras recomendaciones se darán a los participantes el día de la actividad.
    TRANSPORTE


    Cada uno llega al punto de encuentro por sus medios

    Si el grupo es pequeño, se tomará servicio de bus intermunicipal que cada uno pagaria. $36.000 x 2tiquetes

    Lo ideal sería poder alquilar o contratar un transporte de servicio de turismo. Entre los participantes asistentes al evento, se pagará el transporte dando un valor en efectivo adicional. Aprox. $36.000. - $45.000 

    Se pueden trasladar en carro o moto particular y llegar a Santa fé


    VALOR ACTIVIDAD

    $50.000 

    👍 Agencia Operadora formalizada con registro nacional de Turismo RNT67490
    👍 Guías Experimentados / aprendices de guianza turística 
    👍 Guías de Corporación Escuela de Senderismo y Trekking Antioquia
    👍 Seguro de Asistencia Médica Cubrimiento Covid-19. 💉
    ✅ Interpretación del Paisaje, Historias 💂
    ✅ Acompañamiento de Biologo 👨 *
    ✅ Manejo de Protocolos de Bioseguridad aprobados por la Alcaldia de Medellin Me Cuida
    ✅ Registro Fotográfico - Fotos y Video
    ✅ 1 Transporte Mototaxi Sucre a Santa Fé

    NO INCLUYE:
    ✖ Transportes no especificados
    ✖ Ni servicios que no se encuentren aquí expresados.

    NOTA:
    Hay posibilidad de llevar alimentación saludable de nuestro restaurante Espiritulibre y que en el grupo de whatsapp resultante les mostraremos las posibilidades para ese día!.

    MÉTODO DE PAGO
      1. Para separar tu cupo debes pagar el total a la cuenta 
        1. Bancolombia Nº 1085-2818683 cuenta de ahorros a nombre de Juan Sebastián Gómez Ortega c.c. 71.766.678 o utilizando AppBancolombia 
        2. DAVIPLATA con Davivienda: N 3193529471 
      2. Luego con el comprobante Enviarlo por correo a espiritulibreen@gmail.com o también por whatsapp fotocomprobante al cel.3193529471 
      3. La otra forma es de pasar por nuestra Casa Espíritu Libre calle 32d #76-15 y allí hacer El Pago de la Inscripción 
      4. Y finalmente realizar el Formulario de inscripción a continuación.
    INSCRIPCIÓN
      Para separar tu cupo debes pagar el total a la cuenta y luego realizar aquí la inscripción

      GALERIA - Fotos última Experiencia
      Powered by EmbedSocial→
      *****************************************************************************************************

      "La agencia advierte que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes Vigentes, según lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001.”

      "Mediante la ley 17 de 1981 a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, como corresponde a la Ley 99 de 1993; la agencia turismo Espiritulibre Experiencias de Naturaleza, advierte al turista que el código penal Colombiano establece penas de 32 hasta 90 meses de cárcel y multas de hasta 15.000 sm, para quienes incurran en el delito de tráfico ilegal de fauna y flora silvestre (Artículo 328 del Código Penal Colombiano Ley 599 de 2000)."

      Espiritulibre Experiencias de Naturaleza RNT67490

      Caminando a la Laguna de Guarne - Parque Arví - Santa Elena

      El espejo de agua, ubicado en el punto más alto del corregimiento de Santa Elena en Medellín, y llamado por algunos como la piscina de Santo Domingo y por otros como la laguna de Guarne, ha sido un punto de encuentro y referencia para los amantes de las caminatas en bosques de niebla.

      Laguna de Guarne hacer parte de la reserva natural del Parque Arví, en la vereda Piedras Blancas, que comparte territorios entre Guarne y el corregimiento de Santa Elena.

      Este espejo de agua ha sido punto de encuentro y referencia para los amantes de las caminatas en bosques de niebla y el ciclomontañismo.

      Se dice que esta laguna fue construida por los primeros habitantes del territorio, indigenas, que lo hicieron con un motivo astronómico -estudiar el firmamento- ademas de ritual para la madre tierra, y otros dicen por motivo de cultivos y riegos.

      La Laguna de Guarne ofrece un escenario para el disfrute del paisaje y la valoración de la historia del Valle de Aburrá al albergar en los caminos antiguos de piedras, vallados, ruinas y vestigios de lo que fue en el pasado, el desarrollo de la colonización de Arví, Santa Elena y Medellín. 
      Camino de la Cuesta, un camino ancestral (vestigios arqueológico) más importante de la zona, un eje de movilidad que conectaba al valle de aburrá con el oriente de Antioquia y el río magdalena. Un camino con mucha historia y patrimonio cultural.

      Nuestro Recorrido a la Laguna de Guarne en el Arví:

      Empezamos caminando en la vereda Mazo, rápidamente estaremos bordeando la montaña en fabulosos balcones panorámicos hacia el barrio de los Vazquez, donde tendremos el momento de apreciar el parque arví y hablaremos del paisaje.
      Luego nos adentramos hacia el norte para recorrer el camino del alto de la virgen, camino del viacrusis de Maria Corredentora y así llegar a la Laguna de Guarne. Y desde allí recorreremos el camino de la Cuesta para llegar al Tambo terminando el recorrido. En el tambo terminamos cerca al metro Cable Arvi: quienes quieran podran bajar en el cable o en el bus nuevamente al centro.

      👬Descuento para parejas 10% 👨‍👩‍👦
      Amigos - Familia - Conocidos todos son bienvenidos. 

      ❤ Actividad para todos en general

      Guía 
      Juan Sebastián Gómez Ortega
      • Guía de senderismo y trekking Escuela E.S.T.A
      • 12 años de experiencia como guía de aventura, senderismo y trekking.
      • Aprendiz tecnología guianza turística Sena

      Fecha: Domingo 19 de Diciembre de 2021
      Hora: 8:30 am
      Lugar: Parque - Plazuela de San Ignacio 

      ATRACTIVOS
      ✅  Avistamiento de Biodiversidad
      ✅  Senderos bajo el abrigo del bosque
      ✅  Mirador Torre de Incendios Mazo
      ✅  Camino del viacrusis Maria Corredentora
      ✅  Laguna de Guarne
      ✅  Camino ancestral - Camino de la Cuesta
      ✅  Ruinas Escuela Sabanas
      ✅  Posibilidad de almorzar en la laguna con una opción saludable, calientica y fresca!.
             (opción no incluida en el valor del plan)

      FICHA TÉCNICA CAMINATA


        IMPORTANTE Y REQUISITOS
            No podrá estar en estado de embriaguez o por sustancias alucinógenas 
              EQUIPO NECESARIO RECOMENDACIONES 
              (Leer detenidamente) 

              INDUMENTARIA: Utilizar prendas deportivas livianas, licras, pantalones deportivos largos o sudaderas, buzos deportivos manga larga, tenis o botas de montaña, gorra, gafas, bloqueador solar, guantes y bastón de trekking. Ropa de Baño. Zapatos para senderismo con buen agarre.

              ALIMENTACIÓN: Frutas, almuerzo y snacks, durante el recorrido es importante alimentar el organismo constantemente con bocadillos, galletas, maní, chocolatina, etc. HIDRATACIÓN: Buena agua, bebidas hidratantes, ANTES-DURANTE-DESPUÉS

              ELEMENTOS IMPORTANTES: 
              • Morral Asalto 
              • Chaqueta rompevientos - Saco - Impermeable
              • Documentos de identidad, EPS o SISBEN
              • Botiquín personal 
              • y todo lo que considere necesario para estar bien.
              • Tapete yoga, o toalla o plastico o estera para recostarte en el suelo.
              1. Todos los interesantes deben de tener una condición física OPTIMA que no impida el libre movimiento del grupo dentro del cronograma de la actividad.
              2. No tener lesiones, cirugías o procedimientos quirurgicos recientes.
              3. Apto para mayores de edad. (Excepciones con menores hasta los 16años con buen estado fisico)
              4. Llevar la hidratación necesaria para la actividad de senderismo
              5. Alimentos que aporten energía o satisfagan - *Llevar Almuerzo*
              6. NO LLEVAR CANINOS, es una reserva natural y por la misma actividad.
              7. Deberá cumplir con los protocolos de bioseguridad Covid-19:
                • Deberá portar y hacer buen uso del tapabocas, durante el recorrido.
                • Tener 2 tapabocas: 1 de viaje y 1 de repuesto
                • Llevar consigo kit de limpieza y desinfección:
                  • Gel Antibacterial - Alcohol Gliserinado
                  • Paños húmedos o toallas de limpieza limpias
                  • Bolsa plástica personal para depositar residuos
                • Se sugiere hacer uso de implementos largos o manga larga para cubrir el cuerpo
                • Se sugiere hacer uso de Lentes de Sol, para la protección de particulas.
                • Otras recomendaciones se darán a los participantes el día de la actividad.


        TRANSPORTE

        • Hay la posibilidad de contratar transporte privado con un valor adicional que entre todos se puede pagar. Aproximadamente $25.000
        • Subimos en bus intermunicipal a Santa Elena desde el centro de Medellín a Mazo dónde iniciará el recorrido. $3.800 x trayecto
        • Tambien se puede tomar bus para bajar y descender nuevamente al centro. 
        • También tendrá la oportunidad si lo desea de bajar en el cable arvi. $11.500
        • SI quiere ir en carro o moto particular, lo puede hacer, sabiendo que el recorrido es de travesia, tendrá luego que trasladarse para recoger vehículo, no termina en el mismo lugar. En Mazo dejaría el carro, actividad termina en el tambo.

        • UNA VEZ SE CONFORME EL GRUPO DE PARTICIPANTES ENTRE TODOS SE CONCERTARÁ EL TIPO DE TRANSPORTE

        VALOR ACTIVIDAD

        $35.000 
        NO ESPERES HASTA EL ULTIMO DÍA

        👍    Agencia Operadora formalizada con registro nacional de Turismo RNT67490
        👍    Guías Experimentados / aprendices de guianza turística 
        👍    Socios de la Corporación Escuela de Senderismo y Trekking Antioquia
        👍    Seguro de Asistencia Médica Cubrimiento Covid-19. 💉
        ✅    Interpretación del Paisaje, Historias 💂
        ✅    Acompañamiento de Biologo, interpretación flora y Fauna👨*
        ✅    Terapia de Bienestar guiada
        ✅    Registro Fotográfico / Video
        ✅    Aromática artesanal

        ✖ Ni servicios que no se encuentren aquí expresados
        ✖ Transporte Ida y Regreso 🚌

        Hay posibilidad de almorzar en la laguna con deliciosos burritos de proteina vegetal y vegetales salteados y deliciosas salsas. Valor $9.000


        MÉTODO DE PAGO
          1. Para separar tu cupo debes pagar el total a la cuenta 
            1. Bancolombia Nº 1085-2818683 cuenta de ahorros a nombre de Juan Sebastián Gómez Ortega c.c. 71.766.678 o utilizando AppBancolombia 
            2. DAVIPLATA con Davivienda: N 3193529471 
          2. Luego con el comprobante Enviarlo por correo a espiritulibreen@gmail.com o también por whatsapp fotocomprobante al cel.3193529471 
          3. Y finalmente realizar el Formulario de inscripción a continuación.
        FOTOS ANTERIOR EXPERIENCIA
        Powered by EmbedSocial→
        INSCRIPCIÓN
          Para separar tu cupo debes pagar el total a la cuenta y luego realizar aquí la inscripción

          *****************************************************************************************************

          "La agencia advierte que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes Vigentes, según lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001.”

          "Mediante la ley 17 de 1981 a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, como corresponde a la Ley 99 de 1993; la agencia turismo Espiritulibre Experiencias de Naturaleza, advierte al turista que el código penal Colombiano establece penas de 32 hasta 90 meses de cárcel y multas de hasta 15.000 sm, para quienes incurran en el delito de tráfico ilegal de fauna y flora silvestre (Artículo 328 del Código Penal Colombiano Ley 599 de 2000)."

          Espiritulibre Experiencias de Naturaleza RNT67490





          La experiencia de caminar por la noche es totalmente diferente que la versión diurna y para muchos esta sensación de tranquilidad es algo inmejorable. La apreciación de la vegetación nocturna dibuja un sin numero de formas, los sonidos de los animales se disparan y recrean nuevos escenarios. Si contamos con noches oscuras y un centellar de estrellas brillantes...todo podrá ser mágico. Pero sin duda alguna, poder apreciar desde lo alto de una montaña un amanecer, el renacer del día, el nacimiento del sol...es UNA EXPERIENCIA FABULOSA. Los colores de un amanecer son un poco diferentes que de un atardecer...y esto le da un valor sin igual como experiencia de la belleza que nos entrega este universo y nuestro planeta.
          EspirituLibre - Experiencias de Naturaleza quiere darte esta maravillosa experiencia caminando en la noche y velitas por los bellos bosques de Santa Elena y tener la oportunidad de ver el amanecer sobre el valle de Aburrá y Santa Elena.
          ¿Por qué ver el amanecer y anochecer es bueno para tu salud?
          Por intuición sabemos que la naturaleza nos hace mucho bien. Luego por la ciencia, hemos de confirmar los beneficios que el solo hecho de posarnos sobre la naturaleza nos comparte. También intuimos que apreciar momentos hermosos en la naturaleza, como un atardecer o amanecer, es bueno para la salud, sobre todo mental, pero también algunos estudios confirman sus beneficios para el cuerpo.
          Más allá de que dedicar momentos a la contemplación y a la relajación de la mente para mitigar el estrés diario es benéfico, un estudio de la Universidad de Northwestern ha encontrado que la exposición a la luz temprana del día mejora tu metabolismo e incluso está ligada a la pérdida de peso.
          También, está comprobado que exponerte a la luz del sol mejora tu humor y salud, y el atardecer y amanecer son los momentos más amables para recibir los rayos del sol sin que necesariamente dañes tu piel. Si a lo anterior añadimos la experiencia estética de este milenario ritual, entonces su generosidad no demanda más explicaciones.
          Caminaremos de 11pm a 7am...mas o menos. Lógicamente con momentos de paradas generales de re agrupación. No habrá techos o lugares cerrados para refugio, todo será bajo el abrigo de los grandes árboles de pino del Arví.
          Fecha: Sábado 18 de Diciembre de 2020
          Hora: 10:00 pm
          Lugar: Por definir según el grupo resultante

          ATRACTIVOS

          • Flora y Fauna nocturna
          • Caminantes con vela**
          • Bosques Alto Andinos
          • Posibilidad de apreciar un amanecer sobre los 2600msnm
          • Posibilidad de apreciar Fauna nocturna
          • Senderos de media montaña
          • Panorámica nocturna del Centro de Medellín
          FICHA TÉCNICA
          IMPORTANTE Y REQUISITOS
          1. Todos los interesantes deben de tener una condición física OPTIMA que no impida el libre movimiento del grupo dentro del cronograma de la actividad.
          2. No tener lesiones, cirugías o procedimientos quirurgicos recientes.
          3. Apto para mayores de edad. (Excepciones con menores hasta los 16años con adulto responsable)
          4. Llevar la hidratación necesaria para la actividad de senderismo
          5. Alimentos que aporten energía o satisfagan - Snacks - Frutas
          6. Llevar ropa e implementos aptos para el senderismo y para el frío
          7. Tener calzado adecuado para el senderismo.
          8. Impermeable o capa por si se presenta lluvias. Abrigo: Chaqueta, sacos
          9. NO LLEVAR CANINOS.
          10. Linterna
          11. Deberá cumplir con los protocolos de bioseguridad Covid-19:
            • Deberá portar y hacer buen uso del tapabocas, durante el recorrido.
            • Tener 2 tapabocas: 1 de viaje y 1 de repuesto
            • Llevar consigo kit de limpieza y desinfección:
              • Gel Antibacterial - Alcohol Gliserinado
              • Paños húmedos o toallas de limpieza limpias
              • Bolsa plástica personal para depositar residuos
            • Se sugiere hacer uso de implementos largos o manga larga para cubrir el cuerpo
            • Se sugiere hacer uso de Lentes de Sol, para la protección de particulas.
            • Otras recomendaciones se darán a los participantes el día de la actividad.

          TRANSPORTE

          - Inicialmente es tomar bus intermunicipal Medellín-Santa Elena y luego al terminar Guarne-Medellín, buses que cada uno paga
          - Dependiendo del numero de personas inscritas, se contratará servicio de transporte y entre todos se paga!. NO INCLUIDO
          VALOR ACTIVIDAD

          $45.000

          Sí el grupo mínimo no se completa, se aumenta el valor del viaje, se podrá hacer devolución o guardar salgo a favor para otra actividad.

          👍 Agencia Operadora formalizada con registro nacional de Turismo RNT67490
          👍 Guías Experimentados / aprendices de guianza turística 
          👍 Cofundador de la Corporación Escuela de Senderismo y Trekking Antioquia
          👍 Seguro de Asistencia Médica Cubrimiento Covid-19. 💉
          ✅ Interpretación del Paisaje, Historias y patrimonio cultural 💂
          ✅ Manejo de Protocolos de Bioseguridad aprobados por la Alcaldía de Medellin Me Cuida
          ✅ Registro Fotográfico y Video
          ✅ Aromática - Velita

          NO INCLUYE:
          ✖ Ni servicios que no se encuentren aquí expresados.
          ✖ Comidas y bebidas no especificadas en el plan
          ✖ Transporte ida y vuelta 🚌


          MÉTODO DE PAGO
            1. Para separar tu cupo debes pagar el total a la cuenta 
              1. Bancolombia Nº 1085-2818683 cuenta de ahorros a nombre de Juan Sebastián Gómez Ortega c.c. 71.766.678 o utilizando AppBancolombia 
              2. DAVIPLATA con Davivienda: N 3193529471 
            2. Luego con el comprobante Enviarlo por correo a espiritulibreen@gmail.com o también por whatsapp fotocomprobante al cel.3193529471 
            3. La otra forma es de pasar por nuestra Casa Espíritu Libre calle 32d #76-15 y allí hacer El Pago de la Inscripción 
            4. Y finalmente realizar el Formulario de inscripción a continuación.

          INSCRIPCIÓN
            Para separar tu cupo debes pagar el total a la cuenta y luego realizar aquí la inscripción
            FOTOS
            Powered by EmbedSocial→





            *****************************************************************************************************

            "La agencia advierte que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes Vigentes, según lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001.”

            "Mediante la ley 17 de 1981 a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, como corresponde a la Ley 99 de 1993; la agencia turismo Espiritulibre Experiencias de Naturaleza, advierte al turista que el código penal Colombiano establece penas de 32 hasta 90 meses de cárcel y multas de hasta 15.000 sm, para quienes incurran en el delito de tráfico ilegal de fauna y flora silvestre (Artículo 328 del Código Penal Colombiano Ley 599 de 2000)."

            Espiritulibre Experiencias de Naturaleza
            Agencia de Turismo
            RNT67490
            Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

            ABOUT ME

            I could look back at my life and get a good story out of it. It's a picture of somebody trying to figure things out.

            SUBSCRIBE & FOLLOW

            POPULAR POSTS

            • Caminando por la Nubes - Jericó
            • Cerro Cristo Rey - Támesis
            • Beneficios de comer Banano

            Beauty & Spa

            Tasty Treats
            Travel Journal

            Categories

            • Alianzas 3
            • Artículos 3
            • Eventos Realizados 61
            • most popular 1
            • Próximos Eventos 112
            • travel 8

            Advertisement

            Formulario de contacto

            Nombre

            Correo electrónico *

            Mensaje *

            Con la tecnología de Blogger
            • Home
            • Contact Us
            • About Us

            Ad Code

            Responsive Advertisement

            Ad Code

            Responsive Advertisement

            Denunciar abuso

            About Me

            Espiritulibre Experiencias de Naturaleza
            Ver todo mi perfil

            Slider

            5/random/slider

            Search This Blog

            Archive

            • septiembre6
            • agosto14
            • julio13
            • junio6
            • mayo6
            • abril12
            • marzo4
            • febrero8
            • enero2
            • diciembre4
            • noviembre4
            • octubre6
            • septiembre4
            • agosto7
            • julio3
            • junio5
            • mayo1
            • marzo4
            • febrero7
            • enero6
            • diciembre4
            • noviembre12
            • octubre4
            • septiembre4
            • junio1
            • marzo1
            • febrero2
            • enero5
            • diciembre1
            • noviembre1
            • octubre5
            • septiembre1
            • agosto5
            • julio1
            • junio2
            • mayo3
            • abril2
            • marzo2
            • febrero3
            • enero1

            About Me

            About Me
            Hi, I am Sabnum Sucree. Professional Blogger and writer. I like to share my knowledge and experience. Thanks for visiting my site.

            Categories

            Advertisement

            Main Ad

            Labels

            Ads

            ads 600

            Popular Posts

            Pages

            • Home
            • Home
            • About
            • Contact
            • Home
            • Features
            • _Multi DropDown
            • __DropDown 1
            • __DropDown 2
            • __DropDown 3
            • _ShortCodes
            • _SiteMap
            • _Error Page
            • Documentation
            • _Web Documentation
            • _Video Documentation
            • Download This Template
            • Download This Template

            Most Popular

            Caminando por la Nubes - Jericó

            Caminando por la Nubes - Jericó

            febrero 12, 2019
            Cerro Cristo Rey - Támesis

            Cerro Cristo Rey - Támesis

            noviembre 27, 2020
            Beneficios de comer Banano

            Beneficios de comer Banano

            enero 31, 2019

            Footer Menu Widget

            • Home
            • About
            • Contact Us

            Social Plugin

            Oddthemes

            Random Products

            Designed by OddThemes | Distributed by Gooyaabi Templates