Caminando en el pueblo Blanco - San Vivente Ferrer - Cascada Los Cachos
San Vicente Ferrer, el pueblo blanco de Antioquia, es perfecto para sumergirse en un viaje al pasado; su vida pueblerina atrapa y su cotidianidad es enriquecedora. Pasea por los callejones de colores y tómate fotos en la calle 30 donde encontrarás 73 escalones blancos decorados con mosaicos.
Es un municipio productor de cabuya, con una rica historia ligada a esa cultura del fique. En el recorrido rural sobresale la piedra de Peñolcito, un monolito de similar aspecto al del Peñon de GuatapĂ©, aunque más pequeño. En el área urbana, su conservada arquitectura permite ver imágenes que evocan la Antioquia de principios del siglo XX. Algunos cerros cercanos sirven de mirador natural y se accede a ellos por agradables caminos, otro atractivo para los amantes del turismo ecolĂłgico. San Vicente Ferrer es un destino para familias puebliadoras, aventureros y amantes de lo natural. La Piedra de El Peñolcito es especial para rapel y escaladas y la Cascada de Los Cachos o Corrientes, un destino que te reconectará con la naturaleza. El Cerro de Morrito y Valle de Corrientes, son dos paradas obligatoria para quienes decidan darle una oportunidad a este EspĂritu libre estara ahĂ, esperamos que tĂş tambiĂ©n puedas vivir está experiencia.
- ✅ Pueblo Blanco - San Vicente de Ferrer
- ✅ Mirador Los Cachos
- ✅ Cascada Los Cachos
- ✅ El Cerro de Morrito
- ✅ Valle de Corrientes
EQUIPO NECESARIO RECOMENDACIONES
(Leer detenidamente)
No tener lesiones, cirugĂas o procedimientos quirurgicos recientes ni fracturas o exguinces!.
Apto para mayores de edad con buen estado fisico.
Apto para menores desde los 8 años en adelante con adulto responsable
INDUMENTARIA:
Utilizar prendas deportivas livianas, lycras, pantalones deportivos largos o sudaderas no de algodĂłn.
Si tienes un calzado para mojar puedes llevarlo
Ropa de Baño
BastĂłn de trekking o senderismo (SI LOS TIENES)
Bloqueador solar
Gorra y gafas para el sol
Buen calzado de senderismo: Buen agarre
Buzos deportivos manga larga
- Morral Asalto minimo 20-30lts- NO PERMITIDO morral de cuerdas
- Chaqueta rompevientos - Saco para el frĂo
- Impermeable - Chaqueta impermeable - Capa - Sombrilla pequeña para lluvĂas
- Documentos de identidad, EPS o SISBEN
- BotiquĂn personal, medicamentos y primeros auxilios
- Silbato o tipo (Si lo tienes)
- y todo lo que considere necesario para estar bien en clima frĂo.
- Llevar la hidrataciĂłn: Bebida hidratante y agua, mĂnimo 1lts
- Alimentos que aporten energĂa: Dulces, chocolates, cocadas, panela.
- Llevar Almuerzo - algo Liviano
- Frutas y otros snacks. Al menos una fruta!
- Inicialmente tomamos Bus Intermunicipal a San Vivente - Bus Publico desde la terminal del norte: Valor aprox. $9.000 por trayecto
- SI el grupo esta dispuesto: Se podrá contratar servicio privado de transporte con un valor adicional de la actividad.
- Podrá ir en carro particular y dejarlo en parqueadero publico
- se darán pautas de como llegar y donde dejarlo
- Habra un transporte Chivero-local para un traslado interno incluido en el valor del plan
- 💰 Bancolombia Nº 00423796715 cuenta de ahorros a nombre de José Alejandro Gómez c.c. 71.316.031
- đź“©Enviar por whatsapp fotocomprobante al cel.+573193296209 Jose Alejandro Gomez
- 📝Y finalmente realizar el Formulario de inscripción a continuación.
***********************************************************************************
En el caso que no se presente el qourum minimo podrá haber un valor adicional para realizar la actividad
"La agencia advierte que la explotaciĂłn y el abuso sexual de menores de edad en el paĂs son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes Vigentes, segĂşn lo dispuesto en el artĂculo 17 de la Ley 679 de 2001.”
"Mediante la ley 17 de 1981 a la ConvenciĂłn sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, como corresponde a la Ley 99 de 1993; la agencia turismo Espiritulibre Experiencias de Naturaleza, advierte al turista que el cĂłdigo penal Colombiano establece penas de 32 hasta 90 meses de cárcel y multas de hasta 15.000 sm, para quienes incurran en el delito de tráfico ilegal de fauna y flora silvestre (ArtĂculo 328 del CĂłdigo Penal Colombiano Ley 599 de 2000)."
Espiritulibre Experiencias de Naturaleza
Agencia de Turismo
RNT67490





0 Comments