DE PUEBLO EN PUEBLO - FREDONIA A VENECIA - CERRO BRAVO
El Suroeste antioqueño es una de las 9 subregiones en las que está dividido el departamento de Antioquia, constituye un lugar de gran tradición de la cultura paisa, y forma parte del Eje cafetero; una extensa zona de alta montaña, en muchísimas áreas bastante quebrada. Esta región presenta varios de los pisos térmicos del departamento, desde caliente hasta frío. Fredonia y Venecia son dos de estas regiones.
Fredonia es uno de los municipios del Suroeste, nombre de origen inglés, quien insinuá la palabra inglesa "freedom" (libertad) ; pues cuando se logra llegar a estas hermosas montañas es lo que se siente en el ambiente y sin duda los paisajes te dan la sensación de querer Volar!!!.
Venecia lleva el nombre de la ciudad italiana porque el territorio, al principio, era una laguna. También tuvo en alguna ocasión el nombre de Providencia. La etnia indígena de los Zenufanáes, fue la que originalmente habitó estas tierras. Todavía hoy quedan en el municipio innumerables vestigios y remembranzas indígenas de gran valor arqueológico, antropológico y turístico.
El Suroeste antioqueño es una de las 9 subregiones en las que está dividido el departamento de Antioquia, constituye un lugar de gran tradición de la cultura paisa, y forma parte del Eje cafetero; una extensa zona de alta montaña, en muchísimas áreas bastante quebrada. Esta región presenta varios de los pisos térmicos del departamento, desde caliente hasta frío. Fredonia y Venecia son dos de estas regiones.
Fredonia es uno de los municipios del Suroeste, nombre de origen inglés, quien insinuá la palabra inglesa "freedom" (libertad) ; pues cuando se logra llegar a estas hermosas montañas es lo que se siente en el ambiente y sin duda los paisajes te dan la sensación de querer Volar!!!.
Venecia lleva el nombre de la ciudad italiana porque el territorio, al principio, era una laguna. También tuvo en alguna ocasión el nombre de Providencia. La etnia indígena de los Zenufanáes, fue la que originalmente habitó estas tierras. Todavía hoy quedan en el municipio innumerables vestigios y remembranzas indígenas de gran valor arqueológico, antropológico y turístico.
NUESTRA ACTIVIDAD
Espiritulibre Experiencias de Naturaleza quiere invitarte a realizar una travesía de senderismo entre estos dos pueblos por senderos precoloniales, por miradores y bosques, pero sin duda alguna duda nuestra atracción principal es el ascenso al Cerro Bravo, pues este constituye un balcón panorámico natural muy hermoso donde se puede ver TODA la extensión del SUROESTE.
Llegaremos a desayunar en el Pueblo de Fredonia, de alli comenzamos a caminar a los miradores del Pueblo, Santa Cruz y Cristo Rey. Para luego ir buscando los caminos y senderos que nos llevarán hacia el Cerro Bravo. Hacer Cumbre por Bosques de niebla, Almorzar en la misma montaña. Descender por caminos de piedra y llegar a la vereda el Rincon y terminar en Venecia en transporte 4x4 (o misma van).
Proxima Salida: Domingo 13 de Diciembre de 2020
Hora: 5:30 amLugar: Estaciones del Metro o Terminal del Sur
ATRACTIVOS
- Senderos de piedra Precolombinos
- Mirador de la Santa Cruz y Cristo Rey
- Bosques de Niebla
- Canalones de Arriería
- Cerro Bravo
ALTIMETRÍA
IMPORTANTE Y REQUISITOS
- Todos los interesantes deben de tener una condición física OPTIMA que no impida el libre movimiento del grupo dentro del cronograma de la actividad.
- No tener lesiones, cirugías o procedimientos quirurgicos recientes o algun mal estado de salud.
- Apto para mayores de edad. (Excepciones con menores hasta los 16años con buen estado fisico)
- Llevar la hidratación necesaria para la actividad de senderismo
- Alimentos que aporten energía o satisfagan - *Almuerzo Incluido*
- Llevar ropa e implementos aptos para el senderismo de media montaña
- Impermeable o capa por si se presenta lluvias, Saco o Chaqueta para el frío
- NO LLEVAR CANINOS, no dejan concentrar en el momento de relajación o meditacion
- Deberá cumplir con los protocolos de bioseguridad Covid-19:
- Deberá portar y hacer buen uso del tapabocas, durante el recorrido.
- Tener 2 tapabocas: 1 de viaje y 1 de repuesto
- Llevar consigo kit de limpieza y desinfección:
- Gel Antibacterial - Alcohol Gliserinado
- Paños húmedos o toallas de limpieza limpias
- Bolsa plástica personal para depositar residuos
- Se sugiere hacer uso de implementos largos o manga larga para cubrir el cuerpo
- Se sugiere hacer uso de Lentes de Sol, para la protección de particulas.
- Otras recomendaciones se darán a los participantes el día de la actividad.
TRANSPORTE
Dependiendo del grupo que participe: Podrá ser un bus contratado o Bus Intermunicipales
Bus Contratado: Puntos de encuentros Estaciones del Metro
Bus Intermunicipales: Terminal de Transporte del SUR
Habrá un transporte 4x4 desde la vereda Rincón a Venecia.
VALOR ACTIVIDAD
$75.000
✅ Agencia Operadora formalizada con registro nacional de Turismo RNT67490
✅ Guía Tecnólogo en Guianza Turistica SENA - Guía Local
✅ Guías Experimentados / aprendices de guianza turística
✅ Guías de Corporación Escuela de Senderismo y Trekking Antioquia
✅ Seguro de Asistencia Médica Cubrimiento Covid-19. 💉
✅ Interpretación del Paisaje, Historias 💂
✅ Acompañamiento de Biologo 👨 * dependiendo de los grupos
✅ Transporte ida y vuelta 🚌
✅ Manejo de Protocolos de Bioseguridad aprobados por la Alcaldia de Medellin Me Cuida
✖ Ni servicios que no se encuentren aquí expresados.
✖ Comidas y bebidas no especificadas en el plan
MÉTODO DE PAGO
- Para separar tu cupo debes pagar el total a la cuenta
- Bancolombia Nº 1085-2818683 cuenta de ahorros a nombre de Juan Sebastián Gómez Ortega c.c. 71.766.678 o utilizando AppBancolombia
- DAVIPLATA con Davivienda: N 3193529471
- Luego con el comprobante Enviarlo por correo a espiritulibreen@gmail.com o también por whatsapp fotocomprobante al cel.3193529471
- La otra forma es de pasar por nuestra Casa Espíritu Libre calle 32d #76-15 y allí hacer El Pago de la Inscripción
- Y finalmente realizar el Formulario de inscripción a continuación.
INSCRIPCIÓN
FOTOS
*********************************************************************************"La agencia advierte que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes Vigentes, según lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001.”
"Mediante la ley 17 de 1981 a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, como corresponde a la Ley 99 de 1993; la agencia turismo Espiritulibre Experiencias de Naturaleza, advierte al turista que el código penal Colombiano establece penas de 32 hasta 90 meses de cárcel y multas de hasta 15.000 sm, para quienes incurran en el delito de tráfico ilegal de fauna y flora silvestre (Artículo 328 del Código Penal Colombiano Ley 599 de 2000)."
ESPIRITULIBRE EXPERIENCIAS DE NATURALEZA
RNT 67490
0 Comments